Consejos para elección telescopio

Icaro
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Icaro » 04 Jul 2006, 07:49

Ya veo que os lo teneis que estar pasando de vicio conmigo :D .

A ver Arbacia, en la página de Sky-Watcher no encuentro este telescopio, ¿me puedes decir si aparece?.

Otra cosita, ¿qué telescopio elegirías de los dos que puse antes?.

Saludos.

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 04 Jul 2006, 08:10

El ED80 no es precisamente lo mas de lo mas en calidad de imagen, es simplemente una opcion muy economica dentro del mercado de refractores APO.

Para que te hagas una idea, hay refractores APO de 80mm que valen unos 2500$, unicamente el tubo pelado.

Sigo con mi consejo de dobson, no necesitas una ecuatorial para nada, sobre todo si eres tan principiante.

Icaro
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Icaro » 04 Jul 2006, 08:15

Pero un Dobson ocupa demasiado espacio ¿no?.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Jul 2006, 08:44

Pero en Dobson tienes "sólo" Newtonianos. Con tu presupuesto te puedes hacer con un Meade Lightbridge, es desmontable. Del foro, lo tiene Carlos_A en su version de 12". Busca sus mensajes. Está encantado con el chiquitín.

http://www.meade.com/lightbridge/index.html

¿Desde donde observarías? ¿Tendrias mucha contaminación Lumínica? (lo abreviamos como CL)

A mi personalmente me gustan los Newton. Son ligeros y -como si siguieramos una falocracia- gordos. Para mi lo más importante fue su bajo precio (la relación precio/calidad es muy aceptable en tubos de marca reconocida). Tengo un 150/1200 en EQ3/2, me salió por 300€. Debes añadirle motores (otros 140€). En accesortios (filtros, oculares, barlows, y demás zarandajas) me he gastado más que en el tele con sus motores. El tubo me encanta, de la montura echo pestes. Recientemente alguien se compró directamente la HEQ5 con el 150/1200. En la HEQ5 puedes montar un 200/1000 (heitfield lo tiene así). Esas podrían ser buenas opciones también.

Como comentabas que 1300 es tu límite (el mió fue inicialmente 500€) te recomiendo que dejes unos 200-300 para accesorios y que cortes a 1000€. Busca tubos-montura eq motorizada/dobson de 1000€. El meade ligtbridge de 12" por unos 1000€ entra en este presupuesto o el 10" por unos 600€. El 150/1200 o un 200/1000 HEQ5 también. No estoy al tanto de los precios de refractores o CT.

Una cuestión que debes tener en cuenta: con lo que te compres disfrutarás. Date tiempo antes de comprar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Jul 2006, 08:51

Respecto al MAk 150/1800 Pro:

http://www.astroeduca.es/plantillas/mod ... ducto=7091
Te harán un descuento (no lo se, preguntales, seguramente será un 10%)

http://www.skywatchertelescope.com/Pro.html

http://www.astronom-bg.com/main_files/S ... review.pdf
Ojo, la comentan sobre una EQ6.

Del foro lo tenía, creo recordar, Locutus
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 04 Jul 2006, 09:06

Icaro escribió:Pero un Dobson ocupa demasiado espacio ¿no?.


Los lightbridge se desmontan.

http://www.meade.com/lightbridge/index.html

Icaro
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Icaro » 04 Jul 2006, 09:30

Gracias por las aclaraciones, me refería a que el Dobson ocupa demasiado espacio una vez montado ¿no?, ¿en una terraza cabrá sin problemas?.

La verdad es que el Dobson de Meade tiene 300mm de apertura :shock: . Según pone en la página de Meade es un f/5, ahora la pregunta que se me ocurre, ¿servirá para observación planetaria?. Yo vivo en Málaga capital y por lo que he leido, la opción cielo profundo no es recomendable.

Saludos.

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 04 Jul 2006, 09:36

Un 300mm f5 tiene metro y medio de focal, muy bueno para planetaria, pero esque !!es un 300!!

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 04 Jul 2006, 09:37

Me temo que esta aficion requiere un sacrificio, si quieres observar desde el sofa calentito mejor te dedicas a hacer calceta! :lol:.

Desde ciudad hasta planetaria es imposible para mi, el calor de los edificios, la contaminacion, etc. Hace imposible la observacion de detalles en planetaria, de tal manera que un 80mm puede ser el mejor telescopio para observar, ya que comprar algo mas grande seria inutil.

La idea es comprar un telescopio que sea portable y salir con mas gente, a lugares apartados donde puedas disfrutarlo al maximo.

Por otra parte un dobson no es lo mas recomendado para planetaria, pero es cuestion de preferencias. Creo que el resto del cielo te va a dar mucho mas juego que esas pequeñas esferas de CL. :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Jul 2006, 09:44

¿cual sería tu sitio habitual de observación? si es una terraza en la que dudas si te cabrá un dobson Quizás debas optar por aparatos de tamaño menor. Con un aparato pequeño no tendrás pereza en salir fuera.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Principiantes”