Bresser Messier R152 F5 review.

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Albedo » 29 May 2009, 14:27

Mirando mapas, ese observatorio está algo más arriba de Manresa. No es demasiado lejos, y si el cielo promete esta noche, puede ser una buena oportunidad. Voy siguiendo la evolución con el meteosat. Si va a estar despejado, casi seguro que me acerco. Davinchi, si os animáis (que no es tan lejos como a Rassos), puede ser una noche interesante. La Luna está en cuarto creciente, pero no molestará demasiado, espero.

Por cierto, mayo, ¿hará mucho frío por ahí arriba? Es que me da miedo ir en mangas de camisa y luego que vaya a estar tieso como una vela de frío.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor mayo » 29 May 2009, 18:04

La luna se pondra a las 1:00 horas, ya se podra hacer cielo profundo.
Lo de frio no se, yo me llevare chaqueta tejana por si acaso, ya que el sitio es un parque natural, pero no creo que haya mucho.
El sitio como digo esta muy bien queda 1hora, hay que ir hasta el pueblo Fonollosa.
La semana pasada fui por tarde noche al del garraf y cronometre y queda a 1hora y no me gusto el sitio y a mas te puede salir un jabali por cualqueir sitio y ya puedes :scatter: .
Pero si se quiere ir a un sitio de cielo limpio minimo 1H no te la quita nadie .
Lo del tiempo seguro que hara bueno, lo han dicho para tdo el fin de.
No he estado en el Montseny pero creo que debe ser mejor este sitio.
un saludo

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 29 May 2009, 18:09

Uff, mirando el googlemaps tardo lo mismo en llegar al observatorio de Castelltallat que ha Rassos... :roll: , y Rassos es muchos Rassos, la previsión para hoy es excelente... Y la webcam muestra un cielo despejadísimo ... total.. estaremos en Rassos :D , a ver si algún día coincidimos jeje... la verdad lo de Castelltallat me llama mucho, pero lo guardo para un día que esté nublado en Rassos, después del otro día me quedé con unas ganas de volver... el día que nos vayamos a Huesca o al´go así ya no vuelvo :D

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 30 May 2009, 13:06

Uff, pues casi nada... pudimos probar el Vixen LV 5mm con la luna ( una gozada ), a 300x ya hay mucho cromatismo, y Saturno igual pero en grande, las nubes altas hacían la imágen algo difusa, y de Cielo profundo un momentillo M13 resuelto con el 5mm, pero el cielo ayer no estaba con nosotros y a las 2am como no mejoraba tuvimos que plegar... :cry:

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor mayo » 30 May 2009, 14:46

Ufff jeje yo tambien el tiempo no acompaño. Pues subi a las 9:30, el astronomo hizo una charradeta en un cuarto sobre los planetas, galaxias, bueno lo que pone en los libros ect. puso el celestia explicando y ect. y luego fuimos a observar con el grande del observatorio y el suyo un smich casegrain de 11".
La observacion duro dos horasy media, observamos dos planetas dobles, galaxia M82, cumulo hercules M13, nebulosa lira, pero la noche era con mucha nieblina y los obsjetos eran muy difusos, lo que mejor vi fui M13.Ah saturno y la luna, pero lo malo es que no puso mucho aumentos y la noche no acompañaba y habiamos como 20 personas.
Desde luego que la primera vez que fui seria una noche excepcional porque veia hasta los satelites pasar.
La cosa es que acabo a las 12:30 y yo tambien ya me fui para casa, ya que estaria solo observando y las nubes ya eran abunadantes.
En cuanto al frio hacia un poco de aire y me con una chaqueta tejana ya es suficiente.
Cronometre el tiempo que tarde desde mi casa y tenias razon, tarde 1 h 30m, lo que con la guia michelin me salia 1h, lo que no conte es con el tramo que va desde el principio de la sierra hasta el observatorio, y luego tuve que pagar dos peajes 1E el de tarrasa y 6E el de manresa ida y luego el pago de la vuelta.
Total que proxima salida sera rasos de peguera, supongo que los 1.800 mts de altura mereceran el viaje.Lo que la semana que viene la luna estara bastante avanzada.
Que os poneis donde esta la cruz esa no?
un saludo.

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 30 May 2009, 16:32

Si, nos ponemos en la cruz, nuestra próxima salida en 2 semanas si el tiempo acompaña, a la subida hemos visto un hotel, Cal nen, tenemos que mirar precios, que el camping el finde está ya más caro... :D
Por cierto, abro un tema en salidas con el título cercanos a Barcelona para que podamos ir quedando sin escribir én el de la review :D

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 14 Jun 2009, 17:09

Bueno, pues para finalizar la review y tras haber podido compararlo con al menos un C8... :( M13 con el C8 bién resuelto y bién contrastado, con el refractor se resolvía justito justito... o sea... se nota la diferencia de apertura y probablemente de calidad óptica... y a modo de resumen...

Englobable en lo que se llama un RFR ( Rich field refractor ), genial para ver cúmulos habiertos y grandes campos estelares, después de probarlo y pensarlo mucho probablemente se pueda hacer lo mismo con menor peso y apertura, quitandole algo de polivalencia si uno piensa tener solo 1 telescopio, pero si al final se pueden tener un refractor para unas cosas y un Dobson o un SCT para otras... :D
Decir que este tubo me sirve para entrar en el apasionante mundo de la astonomía, que el cielo influye un montón de montones, y el observador otro par más... Si tuviese la oportunidad de empezar de nuevo tal vez me gustaría probar primero otros refractores, y finalmente ya veríamos si hubiese empezado con éste, pero ahora le tengo un cariño ... :lol:

Albedo que también tiene un refractor os podrá comentar algo más comparativamente con el suyo, ya habiendo percibido mayor cromatismo en éste , y habiendo visto también que en DSOs y campos estelares no hay cromatismo por ningún lado...

Y hasta aquí llega el post :D , a quien se lo haya tragado entero espero le pueda servir de algo, he tratado de ser lo más objetivo y sincero posible... y ahora a seguir disfrutandolo y a empezar nuevas experiencias con un C11 ... :wink:

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 02 Oct 2009, 22:51

Jeje.. vuelvo al ataque... he estado probando a hacer fotos con el ED80 equinox, la verdad es una gozada, nada de cromatismo... y a todo eso me he quedado "rayado" con el Bresser y total, voy y me pongo a colimarlo y resulta que estaba descolimado... lo he notado al usar el ocular de 5mm y probar a enfocar y desenfocar júpiter, quedaba alargado en uno u otro eje, después de colimarlo queda redondo en ambos ejes... y aquí está una foto de la luna tras ello, se nota el cromatismo en el borde, pero si se miran los cráteres están mucho mejor que antes, en júpiter también se nota más detalle, y es más fácil de enfocar ( eso se nota mucho con el 5mm ) ... tal vez lo vuelva a sacar una de éstas noches y pruebe otra vez con espacio profundo...

Imagen

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Legnaga » 03 Oct 2009, 13:53

tienes un mp
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Avatar de Usuario
José Castillo
Mensajes: 1
Registrado: 23 Mar 2009, 19:40
Ubicación: Obs. Valle del Sol (MPC J72) MURCIA

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor José Castillo » 13 Nov 2009, 17:12

Hola a todos:
Estoy pensado en comprarme un Bresser 152 e instalarlo en una montura Losmady 11 que tengo aparcada y aburrida.

¿Qué CCD, de precio razonable, le iría bien al Bresser 152 para hacer fotometría de variables?

Gracias por la respuestas. Un saludo.

Volver a “Principiantes”