el telescopio de mi vida

einstein_o_mas
Mensajes: 3
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

el telescopio de mi vida

Mensajepor einstein_o_mas » 28 Dic 2006, 16:51

hola a todos,
al fin, despues de 10 años he terminado mi periodo de ahorro y he juntado un buen dinero para gastarlo en un telescopio y tengo algunas sugerencias para elegir.

He pensado en un newton apocromatico en dobson con óptica maksutov, computerizado en AR, DEC, PEC, NGC y NBA. Con buscador de la polar y de algunas otras estrellas mas.

Como quiero hacer astrofotografía de larga exposición le pondré una montura azimutal alemana con circulos graduados y mandos de movimiento lento o rápido, según la ocasión, así me valdrá también para meteoritos.

¿alguna mejora? ¿que oculares me recomendáis?

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1684
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 28 Dic 2006, 16:55

te recomiendo los oculares estereoisotópicos que recomendaron en otro hilo ;)
Un buen telescopio para empezar:

Imagen
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 28 Dic 2006, 16:57

- GOTO Vecina™
- Tecnologia SPV (SuperPeich Variable)
- Pistola 9mm modelo antifarolas
- Controlador meteorologico NoMoreClouds™
- Grifo de cerveza (el mas importante)

einstein_o_mas
Mensajes: 3
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

Mensajepor einstein_o_mas » 28 Dic 2006, 17:01

deonliuan escribió:te recomiendo los oculares estereoisotópicos que recomendaron en otro hilo ;)
Un buen telescopio para empezar:

Imagen


tomo nota de los oculares
una pregunta ¿para qué son los matamoscas gigantes del telescopio ese?

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1684
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 28 Dic 2006, 17:36

Esos paneles al moverse refrigeran la CCD. Última tecnología
;)
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 28 Dic 2006, 17:54

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

desde luego, hoy estamos que nos salimos (que no salidos).

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

einstein_o_mas
Mensajes: 3
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

Mensajepor einstein_o_mas » 28 Dic 2006, 18:24

jo,
de verdad que agradezco mucho vuestras acertadas respuestas.

Tengo otra duda, me han recomendado que compre un triplete de fluorita, pero tengo un vecino recien venido de Bagdag que dice que él con cloratita es capaz poner las estrellas al alcance de mi mano. ¿Que hago, compro la fluorita o la cloratita? ¿y cuanta compro? mi vecino insiste en que con dos kilos tiene para mi, pero yo le insisto en que no, que mínimo tres para tener el triplete.

Ah, ahora que hablas de CCDs, to tengo un montón de CDs (de los chichos, madonna, estatoscuro...) ¿ve valen para hacer astropornografía o necesitaré algo más?

venga, cuidaros, somos los mejores!!

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 28 Dic 2006, 19:11

Si el presupuesto que tienes te lo permite, yo me compraría una cámara CRP, que es lo último en astrofotananografía. Con esta cámara, podrás captar estrellas cónicas de maginitud 9 en la base y 29 en la punta, que serán la envidia de todos los demás foreros.
Aclaración:
CRP=Cámara de Revolución Picuda

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 28 Dic 2006, 19:15

Oye, y fuera de coñas... ¿Y por qué han dejado de fabricar tubos con fluorita y ahora los hacen de FPL53?. ¿Acaso han descubierto que es nociva o algo o es que ese vidrio FPL la supera en calidad? :?
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 28 Dic 2006, 19:26

Buenas tardes a todos,por cierto¿ habeís leído en cierto foro que un señor cuyo nombre no recuerdo,dedicado a la fotometría de estrellas etc,etc.ha descubierto que si pudieramos poner un espejo de dimensiones desconocidas en un planeta muy lejano y pudieramos observarlo con un gran cacharro desde la tierra no nos veriamos a nosotros mismos sino a nuestro pasado ,en proporción a la distancia que está de nosotros el presunto planeta?

La hermosura de una flor,de un paisaje de unos cielos despejados no está en su mecánica ni en su proposito sino en su milagrosa imágen.saludos y felíz fin de año. :idea1:

Volver a “Principiantes”