los polarizadores para observación lunar son de tres tipos:
1.- dos filtros independientes uno roscado sobre el otro. Según rosques más o menos los cruzas más o menos
2.- dos filtros montados en la misma montura, pero la montura tiene dos partes, una engarzada en la otra. Ese engarce permite el giro de un filtro sobre el otro
3.- En sistemas tipo meade: montados en un casquillo mecanizado de alumino de 1,25" macho en un extremo y hembra en el otro (de aspecto y tamaño similar a una barlow) Un PL es fijo y el otro se cruza girandolo mediante una palanquita externa.
Este último sistema es muy largo y en algunos newton el enfocador no tendrá suficiente recorrido como para lograr foca (por ejemplo los enfocadores synta)
Los filtros polarizadores pueden usarse de diferentes maneras diferentes:
1.- con dos filtros PL superpuestos. Al girar uno respecto del otro funciona como un filtro de intensidad neutra de intensidad variable.
2.- puede funcionar como filtro neutro. El factor de transmisión depende del fabricante, normalmente entre un 25-30%.
3.-En determinadas condiciones atmosféricas aumenta el contraste. El uso normal sería reducir la reflexión de la luz en la atmosfera oscureciendola y aumentar asi el contraste.
4.- y más interesante... realización de mapas de composición...
echa un vistazo, por ejempol, a:
http://www.pari.edu/contact/MCastelaz/m ... larization
tambien puede reflejar la composición de materiañles en la luna...