Mensajepor jordillo » 17 Feb 2007, 16:28
En realidad la estrella polar es un sistema de 3 estrellas, dos de ellas faciles de ver en aparatos pequeños y una tercera que tan solo por medios espectroscopicos o el hubble son capaces de discernir, las dos principales son polaris A de Magnitud 2 y Polaris B de Magnitud 9 situada a unos 18", con lo que con un pequeño telescopio y unos 50x en una noche clara se ven perfectamente...
Esta foto de polaris A y B la consegui con un reflector celestrón de 200mm de abertura y una pentax digital a foco primario...

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30