Mensajepor nanitomio » 23 Ene 2008, 11:44
Marte es un planeta muy dificil de ver (en visual, valga la redundancia). Como sabeis tiene dos tipos de oposiciones: afélicas y perihélicas. En las afélicas el planeta se acerca bastante a la Tierra y presenta su mayor tamaño aparente, pero dichas oposiciones siempre ocurren con el planeta a baja altura, siendo entonces muy perjudicado por el seeng. En las afélicas, el planeta está mucho más lejos y por ello aparece más pequeño, aunque alcanza alturas muy elevadas en el cielo y por ello esta menos perjudicado por el seeng. En ambos tipos de oposiciones su tamaño máximo es muy pequeño (unos 15" y 25" respectivamente). Yo he observado innumerables veces a Marte en ambos tipos de oposiciones y mis consejos son los siguientes. En primer lugar las óticas deben de estar a temperatura ambiente, perfectamente colimadas y limpias. Además hay que trabajar a grandes aumentos. Si el seeng no lo permite, habrá que dejarlo para otro días. Creo que es casi imprecindible el uso de una barlow de calidad, que incremente la longitud focal del telescopio y además los aumentos. En muchas ocasiones el empleo de filtros rojos o naranjas mejorará el contraste. Hay que tratar de localizar el planeta lo más cerca posible del cenit o el meridiano, en su caso. Esta oposicion está siendo especialmente desfavorable al menos para mí. El viento, mal seeng, nubes y demás no me han dado regua. Aun así, esta semana hay un fuerte anticiclón sobre la península. En Valladolid, casi siempre en Invierno va unido a importantes nieblas. Al estar Marte cerca del cenit, las nieblas afectan algo menos y la luz del planeta es capaz de atravesarlas. En un par de ocasiones esta semana, he podido observar el planeta a traves de mi reflector de 26 cm f/5.6 con un ocular Radian de 6 mm mas Barlow 2x, que proporciona 440x. En estas condiciones el disco del planeta ya es relativamente grande y en momentos de buena estabilidad atmosférica, al menos se puede ver esos días el Syrtis Major, las nieblas del limbo y el casquete polar norte, creo. Tambien he podido detectar el crater Hellas. Como siempre, deciros que la paciencia y la persistencia es fundamental. Suerte.