Aumentos mínimos acossejables

delcel
Mensajes: 73
Registrado: 29 Mar 2008, 00:00

Aumentos mínimos acossejables

Mensajepor delcel » 02 Jul 2008, 20:12

Hola a todos/as

Mi consulta es sumamente básica y seguro que se ha respondido anteriormente en el foro, pero no la encuentro.

De la misma forma que hay el principio o regla que el aumento máximo que puedes exigir a un telescopio es el doble de su abertura de objetivo.
Ejem. si 80 mm abertura = 160 x

Cual es la regla, si la hay, del aumento mínimo aconsejable para tener un buen rendimiento ?

Gracias anticipadas por vuestras respuestas
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=delcel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 02 Jul 2008, 20:52

En este caso sería la formula

Diametro del objetivo/pupila del observador

Es decir entre 6 mm si es joven y 5 mm si es menos joven.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 02 Jul 2008, 21:09

Esa fórmula representa el aumento mínimo para no perder luz. En el caso de Newtonianos y SCT a partir de esa pupila de salida empiezas a apreciar la obstrucción central. Si bajas aun más los aumentos la obstrucción es aún más evidente.

En el caso de los telescopios sin obstrucción central, podrías seguir bajando los aumentos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

delcel
Mensajes: 73
Registrado: 29 Mar 2008, 00:00

Mensajepor delcel » 02 Jul 2008, 21:43

Gracias por vuestras respuestas.

Entiendo pues, que por ejemplo en un refractor de 100 mm de abertura de objetivo y siendo mi caso " menos joven" estariamos hablando de 20 x.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=delcel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 03 Jul 2008, 06:03

Así es. Pero como te ha comentado Arbacia, puedes seguir disminuyendo los aumentos, desaprovecharás luz para tu pupila pero ganarás campo. El equilibrio debes buscarlo tú.

Saludos :D

delcel
Mensajes: 73
Registrado: 29 Mar 2008, 00:00

Mensajepor delcel » 03 Jul 2008, 10:49

OK, gracias Mintaka

Ha quedado bien claro

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=delcel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Principiantes”