Arsurr escribió:hola orionmadrid
Ese telescopio es impresionante , pero veo que el mal de apertura nos afecta a todos , creo que lo llaman aperturitis

. queria preguntarte¿ que se vee con tu telescopio? , ya que nunca e mirado con uno que funcione. Ese 10" tiene pinta de poderse observar todo . e estado mirando comprarme un 8" pero no se si vale la pena pillarse uno de 10

",¿la diferencia no sera tanta?
E pensado un dousoniano normal para después acoplarle un ecuatorial . bueno pues eso a disfrutarlo.
Pues hombre, la diferencia no será tanta, pero está claro que cuanto más abertura mejor...
Lo que si te aconsejo que sea un Lightbride, he probado otros Dobson y no tienen nada que ver en cuanto a facilidad y comodidad de uso, algo que es fundamental.
Yo la verdad que creo que tarde o temprano me haré con el de 16".
En cuanto a lo que se puede ver...pues al ser un f 5 con 10" te puedes imaginar que lo suyo es el cielo profundo.
De todas formas ya he podido comprender que con todos los telescopios vas a poder ver todo, pero claro, a mayor abertura y calidad los podrás ver con mucho mayor detalle y riqueza.
Otra cosa fundamental es el cielo que le vas a dar al telescopio, ya puede ser el mejor telescopio del mundo, que con CL y o mal seeing, lo puedes ir guardando.
Con ésto te digo que para realmente aprovechar un teles hay que sacarlo como al perro, y además darle buenos cielos.
Te diré que con lo que más he disfrutado por ahora, y aún me queda mucho por ver, ya que sólo lo he sacado un par de veces a cielos medianamente buenos, es con los cúmulos abiertos y globulares, sin olvidar la Gran Nebulosa de Orión.
En planetaria los viajes por la luna creciente o menguante con buen seeing quitan el hipo, mete aumentos y disfruta... Eso sí, con protección de un filtrito, no veas la luz que entra por el tubito...
Impresionante Saturno con sus anillos y Júpiter con sus "nubes" y los tránsitos de sus satélites.
Saludos.