Saludos desde Vigo

Avatar de Usuario
masivi
Mensajes: 20
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00

Saludos desde Vigo

Mensajepor masivi » 15 Nov 2008, 13:04

Hola a tod@s!

Os saluda masivi desde Vigo. Mi mujer me ha regalado un telescopio refractor Celestron SkyScope 90 a ver si nos aficionamos a este mundo de la astronomía. Soy un completo profano del tema. Se aceptan todo tipo de sugerencias.

Deciros que hasta ahora, sólo he desembalado el telescopio y ayer por la noche intenté ver Júpiter, aunque solo conseguimos ver un punto brillante con 4 puntitos alrededor (pero muy pequeño, vamos, no se distinguía de una estrella brillante). El telescopio tiene una distancia de 660mm y la óptica era de 10mm. Con el tiempo y la práctica...

Un saludo a todos y ya os daré la lata!

Avatar de Usuario
xc
Mensajes: 297
Registrado: 29 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Tavernes Vall

Mensajepor xc » 15 Nov 2008, 13:31

Hombre, alguien de Virgo, a mí me encanta esa constelación :wink: :roll:











Bromas aparte! Ahora en serio: Bienvenido Masivi!!

rober150
Mensajes: 637
Registrado: 27 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor rober150 » 15 Nov 2008, 14:42

Hola Masivi! Bienvenido y Enhorabuena por el regalo! Espero que os acabéis aficionando los dos ;)

Júpiter lo tenías que ver como un punto gordo brillante y con un poco de esfuerzo deberías distinguir las bandas de nubes aunque sea con 66 aumentos. Asegurate de enfocar bien, que las estrellas sean puntitos perfectos. Y cuando os desenvolvais mejor cambiar los oculares.
Para empezar, apunta también a la Luna, verás que impresión! :D Pero NUNCA mires al sol directamente sin protección adecuada.
Ah! y no dudéis en consultar vuestras dudas

Un saludo,
Roberto
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro

Avatar de Usuario
masivi
Mensajes: 20
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00

Mensajepor masivi » 15 Nov 2008, 14:43

Gracias por las respuestas! Decir que de punto gordo Júpiter... nada de nada, y de bandas mucho menos. De echo, una pequeña "decepción"... no se que estaríamos haciendo mal, pero lo dicho, tiempo al tiempo, creo que nos gustará este mundillo

Plutoide
Mensajes: 183
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Plutoide » 15 Nov 2008, 14:50

Hola Masivi, bienvenido al foro.
Lo que cuentas es muy raro, como dice rober 150 estas trabajando a 66x en teoria. Si Jupiter no lo estas viendo como un disco, lo mas provable es que el ocular no sea de 10mm y por algun motivo parezca que si.
A 10x Jupiter ya se ve minimamente corporeo y a 66 nunca lo verias como una estrella mas. Si no estuviera bien enfocado, se veria menos nitido pero aun mas gordo.
Solo se me ocurre o bien que el ocular no es de 10mm o que no estes apuntando a Jupiter, aunque si has visto los 4 satelites galileanos...
Aver que se le ocurre a los demas.
No te decepciones. Daremos con la respuesta.
Intenta quedar con gente de tu zona.
Un saludo

Avatar de Usuario
xc
Mensajes: 297
Registrado: 29 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Tavernes Vall

Mensajepor xc » 15 Nov 2008, 14:58

Ese telescopio viene con dos oculares, uno de 40 mm y otro de 10 mm. Tal vez estés usando el de 40 mm (éste daría un aumento de 16.5x) en vez del de 10 mm.

Lo que no se es como se verà Júpiter con un aumento de 16.5x, pero es posible que se vea como tú dices.

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 15 Nov 2008, 15:37

Hola masivi, calurosa bienvenida al foro. Ese telescopio debería dar una imagen mejor de como la describes. Se trata de un refractor de 90 mm de diámetro y con una longitud de 660 mm da una relación focal f=7. Aunque ya Júpiter se va alejando de nosotros y cada vez se ve peor. El que ahora resurge con fuerza es Venus, se ve muy brillante, cerca de la puesta del Sol. Haz más pruebas de enfoque, pon un ocular y luego el otro y nos cuentas. Deberías poder ver el disco de Júpiter; los 4 satélits galileanos, salvo que tengas un telescopio muy grande, sólo se ven puntiformes.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
masivi
Mensajes: 20
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00

Mensajepor masivi » 15 Nov 2008, 15:40

Gracias de nuevo por las opiniones... os cuento... primero pusimos el de 40mm y vimos nítidamente Júpiter y los 4 puntitos (satélites) pero muy pequeños. Luego, al cambiar al de 10mm (las medidas vienen escritas, no creo que haya error), obviamente se veía más grande. De hecho, al cambiar la óptica, estaba desenfocada y se veía muy grande, pero al enfocarlo, se fue haciendo cada vez más pequeño... digamos que si el círculo de visión del telescopio tuviese el tamaño de una moneda de 1€, Júpiter tendría el tamaño de la letra "O" de "EURO". De todas formas, igual es tema de mi ojo inezperto, pero no distinguía más que un punto luminoso (ni bandas, ni colorido rojizo). Esta noche lo intento de nuevo.

Gracias otra vez por las aportaciones (y la velocidad de las mismas!!)

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 15 Nov 2008, 16:09

masivi, no esperes verlo como en las fotos de libros y revistas de astronomía. Esas fotos están tomadas o con grandes telescopios profesionales o directamente desde las sondas espaciales que se enviaron en su día. Si dispones de un cielo relativamente limpio, verás la esferita del planeta y creo que seguro un par de las bandas ecuatoriales más anchas. Pero no salgas a observarlo muy tarde, aprovecha poco después de que se ponga el Sol. Es que si lo miras estando muy bajo en el horizonte la imagen será peor por culpa de las turbulencias de nuestra atmósfera. Si lo haces antes de las 8 de la tarde, verás también a Venus. Si eso mañana nos cuentas más.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor javi_cad » 15 Nov 2008, 17:36

Bienvenido al foro, probablemente la atmosfera no estaba tampoco como para ver detalles a júpiter, ayer apunté a 100 aumentos y no pude ver nada con mi 114 con lo que desistí de seguir observando.

Hay noches que son mejores que otras, de todas formas, como ya te han comentado, no esperes ver a júpiter como en las fotos, con un telescopio siempre lo verás más pequeño.

Mira en esta web de nuestro compañero telescopio para tener más información:

http://www.telescopio.3a2.com/

saludos

Volver a “Principiantes”