Nuevo tutorial sobre colimación de newtonianos.

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Nuevo tutorial sobre colimación de newtonianos.

Mensajepor OrionMadrid » 04 Dic 2008, 20:12

Queridos compañeros, os presento mi primera versión de mi primer tutorial sobre la colimación de telescopios newtonianos para novatos.

http://www.astronet.foroportal.es/tuto.htm

Espero que les sirva de algo.

Un saludo. :wink:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 04 Dic 2008, 20:44

Hola,


muchas gracias por tu aportación. Una pregunta, en mi 150/750 juraría que la arandela no está en el centro delespejo, sino a un lado. ¿Es normal que sea así?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 04 Dic 2008, 20:44

mmmm. Interesante :-k
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 04 Dic 2008, 20:54

Muy interesante OrionMadrid, gracias.

kelvinator escribió:Una pregunta, en mi 150/750 juraría que la arandela no está en el centro delespejo, sino a un lado. ¿Es normal que sea así?


No es normal, lo suyo sería que estuviese en el centro. Ya he oido en otra ocasión a otra persona que le ocurrió esto, pero fué hace tiempo y no recuerdo a quien, así que si nos lee que se identifique. Podrías intentar despegarla y pegarla centrada.

Saludos :D

juan
Mensajes: 113
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00

Mensajepor juan » 04 Dic 2008, 20:59

Hola.

No Luis. La arandela tiene que estar siempre en el centro.

saludos.

Juan

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 04 Dic 2008, 21:02

Gracias,

miraré este fin de semana para asegurarme. Cuando lo compré, como no sabía para que servía no le dí mayor importancia.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 04 Dic 2008, 21:22

hola,

parece ser que las fotos me tapan los textos,
es asi o es a mi solo?,

parece interesante el tuto pero no lo puedo leer.

saludos.

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Mensajepor rviper » 04 Dic 2008, 22:30

davidmallorca escribió:hola,

parece ser que las fotos me tapan los textos,
es asi o es a mi solo?,

parece interesante el tuto pero no lo puedo leer.

saludos.


Debe ser problema de tu configuracion, trata de colimar el ordenador :lol:
Si sigues con el problema se te puede mandar el texto por mp.


Por cierto, buen tutorial Orionm

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 04 Dic 2008, 22:34

esta muy bien este tutorial, dentro de poco lo voy a colimar y seguire estos dos pasos!!!

gracias por tu aportación!!


cielos despejados!!!
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 04 Dic 2008, 23:00

Vaya, me alegro mucho que os haya gustado, la verdad que es sólo el principio, ya que se puede completar y mejorar muchísimo más.
Pero bueno, por lo menos para empezar es algo.

Muchas gracias.
Un saludo. :wink:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Volver a “Principiantes”