¿Pudo ser un satélite lo que vi?

Avatar de Usuario
Antares21
Mensajes: 810
Registrado: 13 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Uruguay
Contactar:

¿Pudo ser un satélite lo que vi?

Mensajepor Antares21 » 30 Dic 2005, 03:19

Esta noche saqué mi telescopio, y estuve observando algunas cosillas, y de pronto, se me apareció en el campo de visión del teles, un puntito de luz que se movía a gran velocidad contra el cielo estrellado. Lo estuve siguiendo un rato, hasta que al fin lo perdí. ¿Sería un satélite?

Saludos.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 30 Dic 2005, 07:30

Sí, suele ser muy común (incluso a simple vista), la luz solar les incide de determinada manera, ellos la relfejan y dan la apariencia de una estrella en un fórmula 1.

Saludos :D

proxima_centauri
Mensajes: 9
Registrado: 12 Dic 2005, 00:00

Mensajepor proxima_centauri » 30 Dic 2005, 08:44

un satelite (uns estrella en una formula uno), jajajajajaa
jajajajajja :lol:

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 30 Dic 2005, 08:46

Es bastante normal que los satelites irumpan en las observaciones. Cuando se esta fotografiando dejan una estela. Recuerdo una foto obtenida con plancheta donde me apareció una estela de este tipo por primera vez. Despues con montura se me han colado muchas veces.
Esto suele ocurrir durante las primeras y últimas horas de la noche, en las que el satelite queda fuera de la sombra de la Tierra.
Saludos y Feliz año nuevo a todos.

Avatar de Usuario
Antares21
Mensajes: 810
Registrado: 13 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensajepor Antares21 » 30 Dic 2005, 22:04

Hola de nuevo.
Yo alguna vez ya había visto un satélite a simple vista, pero me sorprendió bastante verlo por el telescopio, por el solo hecho de que me parecía difícil que justo uno pasara por el pedacito de espacio que estás observando. Supongo que es más común ya que hay muchos satélites en la vuelta ¿no?.

Saludos.

Avatar de Usuario
Jomlop
Administrador
Administrador
Mensajes: 1149
Registrado: 24 May 2004, 23:00
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensajepor Jomlop » 30 Dic 2005, 22:44

Buenas, tampoco es tan difícil, piensa que ya hay miles de cacharros girando por el cielo y a base de observar... alguna vez se nos tiene que colar uno por el campo de observación
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!

proxima_centauri
Mensajes: 9
Registrado: 12 Dic 2005, 00:00

Mensajepor proxima_centauri » 30 Dic 2005, 23:57

Bueno yo creo que debe existir la posibilidad de medir sus tiempos de trayectoria, para impedir que se nos atraviesen

Avatar de Usuario
Antares21
Mensajes: 810
Registrado: 13 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensajepor Antares21 » 01 Ene 2006, 19:15

A mi que se me atraviecen nomás, (mientras no haga astrofotografía), ya que a decir verdad, me entusiasmé bastante siguiendo al pequeño puntito de luz.

Avatar de Usuario
ramsonian
Moderador
Moderador
Mensajes: 673
Registrado: 20 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Oviedo

Mensajepor ramsonian » 02 Ene 2006, 00:32

Recuerdo que hace unos años, contemplando el cielo a simple vista vi uno. E incluso saqué su período. (al menos eso creo). Cada 35 min mas o menos pasaba en dirección norte-sur

Volver a “Principiantes”