Hola Merce.
El celestron omni 150 me parece una opción estupenda. Yo lo he probado y me gusto mucho.
Ten en cuenta que a mayor abertura mayor será el detalle de los objetos que observes.
Otra cosa muy a tener en cuenta es la contaminación lumínica del lugar dónde observes. Ten en cuenta que ésta hace que el cielo pierda oscuridad, y por lo tanto, los débiles objetos como galaxias y nebulosas, dejan de observarse o bien lo hacen reduciendo mucho su detalle. Contra más oscuro es el cielo más contrastan los objetos con el fondo oscuro y más detalle se puede observar en ellos.
No tienes mas que pensar por ejemplo, en una linterna encendida a pleno día y por la noche: de día apenas parece iluminar, pero en cambio por la noche que existe mucha oscuridad, incluso deslumbra.
Por lo tanto, piensa que además de aumentar la abertura también es igual o más importante el observar desde un cielo lo más oscuro posible.
Para ésto último te recomiendo te descargas la capa de CL para google earth que puedes encontrar en este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 31&t=17232Un saludo.