Buenas a todos, tal vez sea un poco chorra la pregunta, pero ahi va...
al hacer la alineacion de estrellas me pide la hora, la zona horaria, e probado poner una hora menos a la que es, y tiempo universal, e probado poner zona horaria +1, la hora exacta, e echo todas las combinaciones posibles, y a la hora de la alineacion se me desvia de la estrella que quiero alinear...
Sabe alquien como solucionarlo?? o que horario y zona horaria debo poner???
Me saca de quicio este telescopio!!!!
no se si me explicado bien, espero que si y alguna ayuda..
por cierto el modelo es un celestron 4se..
Gracias
problemas con alineacion de celestron
Re: problemas con alineacion de celestron
Mensajepor celestron » 22 Ene 2010, 00:15
Hola, como haces la alineación, con tres estrellas o con dos?.
En principio lo haces bien, tienes que restar una hora de la que marca el reloj y poner tiempo universal, luego tienes que introducir las coordenadas del lugar de donde estas observando, también acuérdate de nivelar bien el trípode.
saludos
En principio lo haces bien, tienes que restar una hora de la que marca el reloj y poner tiempo universal, luego tienes que introducir las coordenadas del lugar de donde estas observando, también acuérdate de nivelar bien el trípode.
saludos
ETX70, Nexstar6 SE y Orion SkyQuest XX14g goto
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm
Agrupación Astronómica Madrid Sur http://www.aamadridsur.org
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm

- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: problemas con alineacion de celestron
Mensajepor Papillon » 22 Ene 2010, 01:42
Cuando estás alineando estás indicándole al ordenador 2 o 3 estrellas de referencia dependiendo del modo de alineación que hayas seleccionado, el propósito de introducir los datos de hora fecha, etc.. y nivelar el trípode hacen que en dicha alineación , el telescopio se aproxime lo máximo a dichas estrellas, se trata de ir centrándolas, una vez hecho esto el goto ya tiene en cuanta como está "colocado" el equipo y debería ir bien.
En mi opinión si es normal que, por lo menos la 1º y 2º estrellas de alineación no caigan en el centro del ocular.
En mi opinión si es normal que, por lo menos la 1º y 2º estrellas de alineación no caigan en el centro del ocular.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: problemas con alineacion de celestron
Mensajepor 4se » 22 Ene 2010, 08:54
pues mira tengo la opcion skyaling, pero ahora conociendo un poco mas elcielo, pues la hago con 2 estrelllas, el tripode esta correctamente..
Para "putear" al telescopio cojo y le digo, centrar rigel.... voy y lo centro, entonces me da la opcion de alinear con otras estrellas, ahi va, le pongo por ejemplo sirius, y nada que se desvia que no sale ni el el ocular, se desvia. y este ejemplo con otras estrellas cercanas!!! e llamado al a tienda donde lo compre y me dicen que no e normal, haber si esque esta mal defabrica, pero me estoy desesperando!!!!
que os parece? expediente X¿¿¿ haber que me dicen, y si alguien se ha visto en este probhema y me da la solucion os lo agradeceria!!
Gracias!!
Para "putear" al telescopio cojo y le digo, centrar rigel.... voy y lo centro, entonces me da la opcion de alinear con otras estrellas, ahi va, le pongo por ejemplo sirius, y nada que se desvia que no sale ni el el ocular, se desvia. y este ejemplo con otras estrellas cercanas!!! e llamado al a tienda donde lo compre y me dicen que no e normal, haber si esque esta mal defabrica, pero me estoy desesperando!!!!
que os parece? expediente X¿¿¿ haber que me dicen, y si alguien se ha visto en este probhema y me da la solucion os lo agradeceria!!
Gracias!!
Re: problemas con alineacion de celestron
Mensajepor jaza1809 » 22 Ene 2010, 09:26
Hola, a mi me pasaba algo parecido al principio, no digo que en tu caso el telescopio este mal, pero en mi caso es que no nivelaba perfectamente la montura. Esto es fundamental. Yo te recomendaria que perdieras un poco el tiempo con un nivel y niveles el tripode tanto de norte a sur como de este a oeste (horizontal o verticalmente). Una vez hecho esto, colocale la montura y el tubo y prueba. En mi caso funciono y ahora estoy muy contento. Por otra parte entiendo el mosqueo que tienes (yo lo he pasado), pero sobre todo no te desesperes y haz las cosas con tranquilidad. Ya se que en tu situacion no es facil, pero intentalo. A veces esa ansiedad nos leva a cometer fallos. Ya veras como todo se arregla.
Un saludo.
Alfonso.
Un saludo.
Alfonso.
5 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE