Hola a todos:
Esta es la zona de principiantes, así que mi primera entrada por doble motivo debía se aquí: soy nuevo en el foro y tengo poca práctica en astronomía.
Me presento, me llamo Jordi y vivo en Chauchina (Granada). Desde pequeño me gustaba la astronomía; me acuerdo que cuando era pequeño daban un concurso que se llamaba “lápiz y papel” en el que al final del mismo cambiaban los puntos obtenidos por una serie de cosas que había disponibles (coches, electrodomésticos, bicis, telescopios,…) y yo siempre decía mentalmente “el telescopio, el telescopio,…”; así que un día me puse a ahorrar y me compré un telescopio (un refractor acromático de 80mm y f/7 marca Zeuss), pero como me lo robaron terminé pasando de la astronomía hasta que mi suegra (futura aún) me quiso hacer un regalo y finalmente se me ocurrió que con los 100 euros me podía comprar un pequeño telescopio para pachangear. Al final me he comprado un Celestron Starseeker 80mm f/5 con montura acimutal y goto, un pequeño telescopio para usar de tubo guía -ya se que esa montura es mala para astrofotografía- 3 oculares más de los que traía, el filtro lunar, una webcam para usarla para hacer el seguimiento -la estoy adaptando en plan cutre- una barlow 2x, un adaptador para proyección ocular, un tubo de extensión para conseguir hacer foco en proyección ocular, cables para conectarlo al portátil y a la corriente y me quiero comprar un filtro solar marca “seymour solar” (si alguien a llegado a leer hasta aquí y sabe que tal son esos filtros se agradecerá que me de su opinión). En definitiva, como veréis estoy estrujando bien los 100 eurillos.
Hasta luego:
Jordi
Saludos a todos. Me presento.
Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor jorgonbo » 12 Feb 2010, 11:39
http://www.jordigonzalezboada.com (No hay fotos astronómicas, de momento).
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor acafar » 12 Feb 2010, 12:24
Ante todo ¡bienvenido!!
Eres un buen ejemplo de como sacar partido a poco presupuesto
No te puedo aconsejar sobre la marca de filtros que indicas, pero suponiendo que piensas comprar uno de los que llaman "Thin Film Solar Filter", que es un filtro de polímero como el que usamos muchos. Por lo que se ve tiene buena pinta, con su tornillito de ajuste y todo. Otra opción, incluso más barata, es comprarte una lámina solar baader . LAs tienes en tamaño din-A4 en Astroeduca por 24 euros (más gastos de envio, supongo). Eso sí, en este caso te tienes que recortarla tú y hacerle algún tipo de soporte, pero esto es muy fácil, basta con que mires en el foro y encuentras muchas propuestas:
viewtopic.php?f=16&t=31220
viewtopic.php?f=16&t=32102
viewtopic.php?f=16&t=21465
saludos,
Rafa
Eres un buen ejemplo de como sacar partido a poco presupuesto

No te puedo aconsejar sobre la marca de filtros que indicas, pero suponiendo que piensas comprar uno de los que llaman "Thin Film Solar Filter", que es un filtro de polímero como el que usamos muchos. Por lo que se ve tiene buena pinta, con su tornillito de ajuste y todo. Otra opción, incluso más barata, es comprarte una lámina solar baader . LAs tienes en tamaño din-A4 en Astroeduca por 24 euros (más gastos de envio, supongo). Eso sí, en este caso te tienes que recortarla tú y hacerle algún tipo de soporte, pero esto es muy fácil, basta con que mires en el foro y encuentras muchas propuestas:
viewtopic.php?f=16&t=31220
viewtopic.php?f=16&t=32102
viewtopic.php?f=16&t=21465
saludos,
Rafa
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor gutiveros » 12 Feb 2010, 13:49
Bienvenido, Jordi.
Por si no lo sabes, en Granada hay un par de asociaciones astronómicas a las que puedes acudir en busca de cualquier información.
También, a nivel personal, si te puedo ayudar en algo puedes contar conmigo.
También hay un forero vecino tuyo, de Vegas del Genil. Ahora no recuerdo su nick.
De ese filto que citas, no tengo ni idea, pero de la lámina Baader que te comenta "acafar", la tengo por si te interesa probarla antes de comprar.
Lo único que sí te recomiendo es que te andes con cuidado con los filtros solares, es mucho lo que se juega uno con ellos.
Saludos
Por si no lo sabes, en Granada hay un par de asociaciones astronómicas a las que puedes acudir en busca de cualquier información.
También, a nivel personal, si te puedo ayudar en algo puedes contar conmigo.
También hay un forero vecino tuyo, de Vegas del Genil. Ahora no recuerdo su nick.
De ese filto que citas, no tengo ni idea, pero de la lámina Baader que te comenta "acafar", la tengo por si te interesa probarla antes de comprar.
Lo único que sí te recomiendo es que te andes con cuidado con los filtros solares, es mucho lo que se juega uno con ellos.
Saludos
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor GonZoo » 12 Feb 2010, 14:42
con los 100 euros me podía comprar un pequeño telescopio para pachangear. Al final me he comprado un Celestron Starseeker 80mm f/5 con montura acimutal y goto, un pequeño telescopio para usar de tubo guía -ya se que esa montura es mala para astrofotografía- 3 oculares más de los que traía, el filtro lunar, una webcam para usarla para hacer el seguimiento -la estoy adaptando en plan cutre- una barlow 2x, un adaptador para proyección ocular, un tubo de extensión para conseguir hacer foco en proyección ocular, cables para conectarlo al portátil y a la corriente

Yo creía que era un artista de hacérmelo barato pero acabas de poner el listón muy alto, no quiero imaginar lo que harás cuando ahorres.
...ah, ¡bienvenido!
My God, it's full of stars!
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor betto » 12 Feb 2010, 15:07
¿Todo eso con 100€ o lo he leído mal?
Bienvenido al foro

Bienvenido al foro

LX 50 10" + Montura CGEM
QHY5 + SSAG
QHY6
QHY5 + SSAG
QHY6
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor GusGZ » 12 Feb 2010, 15:26
Pues te has hecho con un equipo muy interesante teniendo en cuenta el presupuesto. Yo también soy fan de lo lowcost (no se consuela quien no quiere!!
) y sacando el dobson, me hice con todos mis trastos bajo esa misma filosofía. El skylux de segunda mano por una cifra irrisoria, webcam barata, prismaticos del lidl, etc.
Al final las satisfacciones que, a un principiante como yo, reportan estos equipos son las mismas que obtendría con equipos más caros.
Bienvenido al foro!!!!!

Al final las satisfacciones que, a un principiante como yo, reportan estos equipos son las mismas que obtendría con equipos más caros.
Bienvenido al foro!!!!!
Saudiños dende Galicia!
Gus
Gus
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor Kléber » 12 Feb 2010, 16:57
Creo que solo los tres oculares más el filtro lunar ya suman más de 100€ en mis lugares habituales ... ¡dinos cual es tu secreto!
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor jorgonbo » 12 Feb 2010, 17:27
Hola a todos de nuevo:
Gracias por las respuestas. Siento decir que todo no ha sido por 100 euros (si fuese así hablaría con Ban Ki-moon a ver si arreglábamos lo de la crisis), sino que ha sido una escalada de "yaqueismo" (ya que estoy me gasto un poquito más y me compro este otro, ya que me lo he comprado podría hacer fotografía astronómica -ya que por eso, por querer hacer astrofotografía con el anterior telescopio que tuve- me metí en el mundillo de la fotografía-, ya que...). Supongo que a más de uno les sonará, pero se me olvidó que la ironía no se lee tan fácilmente (sobre todo si no te conocen).
Gracias acafar por la información, el primero de los post me suena (llevo unas semanas internáuticas muy dedicadas a la astronomía, porque con el tiempo que está haciendo casi no he podido estrenar el telescopio y hay que quitarse el mono de encima). Tengo entendido que con una lámina solar baader sale para hacerse 3 filtros para un 80mm, pero seguramente opte por un filtro comprado porque va a ser un regalo de la jefa (la novia) por mi cumpleaños y como resulte ser una lámina tipo folio igual no se queda muy satisfecha.
Gracias gutiveros por la información y el ofrecimiento, precisamente por eso preguntaba: mirar el Sol con cualquier cosa no es muy inteligente. Supongo que me decantaré por un filtro de cristal más que por uno tipo "thin film".
GonZoo creo que sigues siendo ese artista que creías, aunque yo sigo diciéndole a la novia lo mucho que están dando de si los 100 euros ella recoge todos los paquete (con sus facturas).
betto, mea culpa: mi ironía en papel no es tan palpable como en directo. Mi parienta dice que su madre, si acaso, a pagado los gastos de envio de lo que he comprado.
De ti voy a tener que aprender bien lo del lowcost GusGZ. Y aunque no viene a cuento me estoy montando un par de bicis.
Kléber estoy escribiendo rápido para no seguir creando ningún trauma monetario a nadie.
En general, siento haberme expresado de una manera tan ambigua, creo que en mi primer mensaje ya he incumplido una de las normas de foro; no sucederá otra vez.
Hasta luego:
Jordi
Gracias por las respuestas. Siento decir que todo no ha sido por 100 euros (si fuese así hablaría con Ban Ki-moon a ver si arreglábamos lo de la crisis), sino que ha sido una escalada de "yaqueismo" (ya que estoy me gasto un poquito más y me compro este otro, ya que me lo he comprado podría hacer fotografía astronómica -ya que por eso, por querer hacer astrofotografía con el anterior telescopio que tuve- me metí en el mundillo de la fotografía-, ya que...). Supongo que a más de uno les sonará, pero se me olvidó que la ironía no se lee tan fácilmente (sobre todo si no te conocen).
Gracias acafar por la información, el primero de los post me suena (llevo unas semanas internáuticas muy dedicadas a la astronomía, porque con el tiempo que está haciendo casi no he podido estrenar el telescopio y hay que quitarse el mono de encima). Tengo entendido que con una lámina solar baader sale para hacerse 3 filtros para un 80mm, pero seguramente opte por un filtro comprado porque va a ser un regalo de la jefa (la novia) por mi cumpleaños y como resulte ser una lámina tipo folio igual no se queda muy satisfecha.
Gracias gutiveros por la información y el ofrecimiento, precisamente por eso preguntaba: mirar el Sol con cualquier cosa no es muy inteligente. Supongo que me decantaré por un filtro de cristal más que por uno tipo "thin film".
GonZoo creo que sigues siendo ese artista que creías, aunque yo sigo diciéndole a la novia lo mucho que están dando de si los 100 euros ella recoge todos los paquete (con sus facturas).
betto, mea culpa: mi ironía en papel no es tan palpable como en directo. Mi parienta dice que su madre, si acaso, a pagado los gastos de envio de lo que he comprado.
De ti voy a tener que aprender bien lo del lowcost GusGZ. Y aunque no viene a cuento me estoy montando un par de bicis.
Kléber estoy escribiendo rápido para no seguir creando ningún trauma monetario a nadie.
En general, siento haberme expresado de una manera tan ambigua, creo que en mi primer mensaje ya he incumplido una de las normas de foro; no sucederá otra vez.
Hasta luego:
Jordi
http://www.jordigonzalezboada.com (No hay fotos astronómicas, de momento).
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor Eduardo2 » 13 Feb 2010, 11:44
Hola Jordi, bienvenido a este foro que ya es tuyo también. Me alegra especialmente que escribas desde Chauchina. Te felicito porque te has preparado un equipo muy interesante y además, por lo que cuentas, estás manajendo muy bien la información con la "jefa" (como intentamos hacer todos) así que ya no eres principiante
Saludos.

Saludos.
Re: Saludos a todos. Me presento.
Mensajepor jorgonbo » 15 Feb 2010, 10:36
Hola Eduardo2:
Encantado. Gracias por la bienvenida.
¿Es mucho suponer que te alegres especialmente de que sea de Chauchina porque tu también vives por Granada?
Hasta luego:
Jordi
Encantado. Gracias por la bienvenida.
¿Es mucho suponer que te alegres especialmente de que sea de Chauchina porque tu también vives por Granada?
Hasta luego:
Jordi
http://www.jordigonzalezboada.com (No hay fotos astronómicas, de momento).
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE