Hola, me he planteado comprarme mi primer telescopio.
Me he puesto un tope de 600€ ya que seoy un neofito y prefiero ir escalando en cuanto a mis objetivos.
Respecto a lo que he encontrado por ahí, barajo varias opciones, un reflactor skywacher de 150/1200 eq3 por 320€ un dobsoniano 200/1200 por 300€ o un Nextar 4 SE, Maksutov‐Cassegrain, 102mm Ø, distancia focal de 1325mm, f/13 por 500€.
A que pensais que le puedo sacar más el jugo y más satisfacciones me puede dar.
Gracias de antemano y un salduo
Consejo telescópio
Re: Consejo telescópio
Mensajepor Antares78 » 21 Mar 2010, 11:40
Hola de nuevo, jjeje.
En cuanto al telescopio, yo te aconsejaría que te esperases un poquillo.
Si vienes a las observaciones que se harán despues de Semana Santa, podrás probar varios telescopios, ver cómo se observa a través de ellos, y decantarte por el que más te guste.
De antemano te comento, que los Newton o reflectores son más luminosos (Ideales para cielo profundo) pero voluminosos.
Los dobsonianos, son básicamente Newtons, pero están sobre una montura tipo Dobson, que no es ni más ni menos que como un soporte giratorio en el suelo, tipo cañón medieval, a groso modo.
Los Schmidt-Cassegrain o Maksutov-Cassegrain, son lo llamados todoterrenos. Son menos voluminosos, y puedes ver casi de todo, por no decirte de todo.
Un saludo.
En cuanto al telescopio, yo te aconsejaría que te esperases un poquillo.
Si vienes a las observaciones que se harán despues de Semana Santa, podrás probar varios telescopios, ver cómo se observa a través de ellos, y decantarte por el que más te guste.
De antemano te comento, que los Newton o reflectores son más luminosos (Ideales para cielo profundo) pero voluminosos.
Los dobsonianos, son básicamente Newtons, pero están sobre una montura tipo Dobson, que no es ni más ni menos que como un soporte giratorio en el suelo, tipo cañón medieval, a groso modo.
Los Schmidt-Cassegrain o Maksutov-Cassegrain, son lo llamados todoterrenos. Son menos voluminosos, y puedes ver casi de todo, por no decirte de todo.
Un saludo.
<<Observatorio Antares>> 37.6536°N, 1.0172°W (Cartagena)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)
Re: Consejo telescópio
Mensajepor Shinobi » 21 Mar 2010, 12:13
Gracias antares por la invitación, aunque no se si podre aguantarme hasta despues de semana santa para comprarme un telescopio, jeje me a pegado fuerte, pero creo que es lo más sensato y intentaré templar mis ansias.
Un saludo
Un saludo
Re: Consejo telescópio
Mensajepor mauriciog » 22 Mar 2010, 00:59
Esperate....quietooooo...hoooo..
..jeje haz caso a Antares,ten en cuenta que dado el presupuesto que manejas, te dara paqra un teles que te dure mucho si es elegido concienzudamente!, por unos pocos dias no pasa nada, jeje!. Podemos hacer una quedada por aqui a ver si organizamos algo y ya vas viendo. Tienes alguno actualmante o va a ser el primero??..has mnirado a traves d ealguno??
saludooooss

saludooooss
Re: Consejo telescópio
Mensajepor Shinobi » 22 Mar 2010, 10:02
jeje, os haré caso y esperaré a probar antes de decantarme por uno. Este será mi primer telescopio, en casa tengo una cosa que le regalamos al niño por reyes pero no creo que se le pueda llamar telescopio, jeje
Re: Consejo telescópio
Mensajepor PepeBR » 22 Mar 2010, 18:39
El SW 150/1200 con EQ3 lo tengo yo , y al poco tiempo me tuve que cambiar la montura, se hacia insoportable mirar por el telescopio, temblaba que no veas, compre una Cg5-gt, con el dinero que me gaste me podria haber comprado un dobson 200/1200,para ir tirando , y despues comprar una montura buena
saludos
saludos
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE