Gracias por vuestra ayuda, pero disculpad de nuevo

, cuanto más toco el telescopio, más dudas me surgen sobre como apuntar a un objeto celeste. Intentaré detallar como realizo el proceso con el C150N para ver si alguno me podéis corregir.
1.- Localizo un objeto lejano con el tubo y ajusto el buscador.
2.- Fijo la latitud de Madrid 40º con los tornillos de ajuste de altitud. Aprieto tornillos para fijar latitud. No los vuelvo a tocar más.
3.- Localizo la estrella Polar y apunto el eje de la polar del telescopio hacía ella, con la N inscrita en una de la patas del trípode hacía ella. Si es necesario un ajuste más fino, toco los tornillos de azimut situados en la base de la montura.En estos momentos está más o menos alineado.
4.- A partir de aquí, es donde me lio. Quiero localizar, por ejemplo, la nebulosa M57 (DEC 33º y AR 18h 52m).
5.- Previamente habré localizado un objeto estelar del cual conozca sus coordenadas celestes, por ejemplo la estrella Vega.
6.- Alojo los mandos de DEC y AR y centro en el tubo a Vega (AR 18h y 36m).
7.- Suelto el tornillo de fijación de los círculos de posición y en la escala graduada del círculo de posición, giro éste, hasta que indique 18h y 36m (observo la escala Vernier). Aquí aparecen las primeras preguntas:
a.- ¿Se vuelve a apretar el tornillo de fijación?.
b.- ¿hay que hacer algo con el círculo de fecha?¿como se maneja?¿cual es la escala que debo tomar como referencia?.
La pregunta a.- la hago por que observo que el círculo de posición AR y el de fecha pueden girar cada uno por separado, no van solidarios a no ser que apriete mucho el tornillo de fijación de los círculos, por cierto,
¿cuándo se debe apretar éste?.
La pregunta b.- la hago porque observo que el circulo de fecha trae debajo una escala graduada (E20 a W20), además de comprobar que tiene un hueco donde se debería insertar algún tipo de tubo que desconzco,
¿puede ser un buscador de la polar?¿se adquiere por separado?.
8.- Una vez realizado el paso anterior y dejando supuestamente sin apretar el tornillo de fijación, intento localizar M57.
9.- Para ello, aflojo el mando de DEC y muevo el tubo hasta colocar en la escala graduada DEC los 33º (
ojo, en qué sentido, ya que la escala tiene tanto en un sentido de giro de la agujas del reloj 33ª y en sentido contrario también aparece 33º). Una vez hecho, aprieto el mando DEC (en caso de ajuste fino hubiera utilizado el mando flexible de DEC).
10.- Para la AR, libero el mando de AR y giro el tubo (si necesita un ajuste fino uso el mando flexible de AR), hasta que indique 18h 52m. En ese momento debo tener en mi campo de visión M57.
En función de lo anterior, os ruego ayuda para saber dónde me estoy equivocando y también saber si lo estoy liando demasiado.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
[/img]