1,25" vs 2" para astrofoto

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

1,25" vs 2" para astrofoto

Mensajepor transpi » 09 Sep 2010, 22:12

Hola a todos, aqui estoy de nuevo con otra duda, por lo que he leido, sino corregirme, para visual en focales de hasta 30mm, da igual y si son superiores mejor 2". Pero para foto por proyección en el ocular, és mejor 2" por tema rijidez? o solo tiene sentido para focales altas? Estoy hecho lio, muchas gracias .

Saludos
Esteban
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: 1,25" vs 2" para astrofoto

Mensajepor nandorroloco » 09 Sep 2010, 22:22

Para proyección por el ocular... debes usar un telextender. No he visto ninguno de 2", creo que te tendrás que conformar con los de 1,25".
A no ser que te refieras a foto en "afocal"...
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Re: 1,25" vs 2" para astrofoto

Mensajepor transpi » 09 Sep 2010, 22:46

nandorroloco escribió:Para proyección por el ocular... debes usar un telextender. No he visto ninguno de 2", creo que te tendrás que conformar con los de 1,25".
A no ser que te refieras a foto en "afocal"...


Hola nandorroloco. Me idea es útilizar el zoom de Baader que tengo, al cual ya le acoplado la anilla para mi camara digital, y claro todo eso en 1,25" me parece un poco indeble, mucho peso, y como el Baader tiene la opción 2", creo que sera mejor, que opinas? Foto en afocal , és proyección al primario?
Muchas gracias, muchos porques cuando uno és novato,jeje
Saludos.
Esteban
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Volver a “Principiantes”