colimador laser

Avatar de Usuario
babu
Mensajes: 312
Registrado: 16 Abr 2010, 22:05
Ubicación: Málaga
Contactar:

colimador laser

Mensajepor babu » 23 Mar 2011, 16:01

Hola, alguien sabe como colimar un colimador laser? Que prueba se puede hacer y ajustar los tornillos? Gracias...

Avatar de Usuario
syknarf
Mensajes: 210
Registrado: 03 Sep 2010, 22:47
Ubicación: San Fernando de Henares
Contactar:

Re: colimador laser

Mensajepor syknarf » 23 Mar 2011, 16:07

Echa un vistazo a los hilos de colimadores laser caseros en la sección de astrobricolaje, en ellos aparecen algunos metodos de colimado de colimadores.
"La violencia es el último recurso del incompetente"
-
SkyWatcher 8" Dobson
Oculares Celestron plössl 32mm y 4mm
SW super plössl 25mm y 10mm
TV plössl 20mm, WO SWAN 15mm, Longperng 5mm long eye relief
Barlow TAL 2x
Filtro lunar
Bresser 10x50

Avatar de Usuario
babu
Mensajes: 312
Registrado: 16 Abr 2010, 22:05
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: colimador laser

Mensajepor babu » 23 Mar 2011, 17:05

ok. Muchas gracias...

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: colimador laser

Mensajepor EMM » 23 Mar 2011, 19:52

Hola:

Una prueba muy fácil es que lo pongas sobre un soporte en ángulo de modo que se pueda girar, lo enciendes y apuntas a una pared lo mas lejana posible.

Cuando gires el aparato, si este está colimado, la luz en la pared no debe moverse en caso contrario debes ajustarlo para evitar dicho movimiento.

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
babu
Mensajes: 312
Registrado: 16 Abr 2010, 22:05
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: colimador laser

Mensajepor babu » 23 Mar 2011, 20:11

Osea, que al girarlo sobre su eje, en una V por ejemplo, el laser debe girar sobre el punto del laser. No debe describir una circunferencia? Eso es? Gracias...

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: colimador laser

Mensajepor EMM » 25 Mar 2011, 08:27

Hola:


Eso es.

Si gira en una circunferencia es que el rayo de luz no es paralelo a la parte mecánica.

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: colimador laser

Mensajepor Arbacia » 25 Mar 2011, 09:07

Arbacia escribió:Colimar un colimador es sencillo y comprobar la colimación aún más ya que entonces no hay que ajustar nada.

Aqui he usado una caja de cartón y una pantalla (un cartón blanco) como diana.

Imagen

Caja de cartón con dos escotaduras en V. Caja fijada a la mesa con un poco de cinta adhesiva. Laser en esas escotaduras. Encendeis el laser. Poneis el cartón diana en la pared, donde marca el láser. Si es necesario lo pegais a la apred. Con un rotulador marcais el punto de proyección del haz láser en la diana. Rotais el láser, volveis a marcar el punto de proyección y así hasta que veais un circulo. Marcais el centro del circulo y tocais los tornillos de colimación hasta que se aproxime el haz al punto central. Siempre rotando el láser. El láser se colima mediante tres tornillos situados a 120º uno del otro. Aflojais dos-apretais uno. Así hasta que metais el haz en la marca central. Siempre comprobando las variaciones con la rotación.

Suerte.

Otro tema: los láseres no son recomendables para SCT. Podeis usarlos pero con otra técnica: proyectando un haz difuso sobre una pantalla pero complica tanto que es más sencillo usar el láser para construir una estrella artificial... Un poco de fibra óptica o una bola de acero o vidrio hacen maravillas. Para un C8 deberiais situar la estrella a más de 25m.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
babu
Mensajes: 312
Registrado: 16 Abr 2010, 22:05
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: colimador laser

Mensajepor babu » 25 Mar 2011, 15:39

Ok. Muchas gracais...

Avatar de Usuario
iMia
Mensajes: 242
Registrado: 11 Ago 2009, 15:57
Ubicación: Girona

Re: colimador laser

Mensajepor iMia » 25 Mar 2011, 19:01

espectacular... =D> =D> =D> =D>
la navaja de Ockham o lo que es lo mismo el principio de la economia...
más fácil, rápido, barato y práctico es imposible...
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4

Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: colimador laser

Mensajepor Arbacia » 25 Mar 2011, 20:04

iMia escribió:espectacular... =D> =D> =D> =D>
la navaja de Ockham o lo que es lo mismo el principio de la economia...
más fácil, rápido, barato y práctico es imposible...


o Principio de parsimonia que tanto usamos los biólogos
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Principiantes”