Nuestro centro de observación

Avatar de Usuario
z.z
Mensajes: 18
Registrado: 13 Abr 2011, 16:15
Ubicación: Valencia

Nuestro centro de observación

Mensajepor z.z » 18 Abr 2011, 10:56

Que tal, aquí os dejo una fotito de nuetro puesto de observación este finde, estuvo todo el día nublado y cuando oscureció se despejo de PM, de hecho se ven las nubes arriba y por el este un claro supergrande que venía hacia nosotros, que suerte.
El sitio está en Casinos (Valencia) aunque cada vez hay más contaminación lumínica.
Saludos a todos.

Imagen
15042011467 por fisiozonet, en Flickr
Celestrón Astromaster 130/650
Lente Barlow Meade Short Focus Telenegative 3x
Oculares Meade Super Plössl Series 4000 20 mm., celestron "de casa" 10 mm.
Prismáticos Hama 10x50

En realidad este era mi primer equipo, ahora me he gastado bastante mas pasta.....

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor kothaar » 18 Abr 2011, 11:38

¿ese farolon es una estufa exterior de butano?

Avatar de Usuario
z.z
Mensajes: 18
Registrado: 13 Abr 2011, 16:15
Ubicación: Valencia

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor z.z » 18 Abr 2011, 18:59

Ese farolon es una estufa de butano y nos permite que las manos no se queden como témpanos, ah, y las cervecitas las tenemos a 10 metros en la nevera.
Saludos.
Celestrón Astromaster 130/650
Lente Barlow Meade Short Focus Telenegative 3x
Oculares Meade Super Plössl Series 4000 20 mm., celestron "de casa" 10 mm.
Prismáticos Hama 10x50

En realidad este era mi primer equipo, ahora me he gastado bastante mas pasta.....

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor kothaar » 18 Abr 2011, 19:13

Pues esa estufa os puede generar unas corrientes termicas de narices y degradar la imagen resultante de vuestros teles :?

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor javo » 18 Abr 2011, 19:17

Puf, con la mala leche que me entra cuando las veo por la calle... si alguien me planta eso al lao del telescopio... ya bastante tengo con las farolas normales...
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor Arbacia » 19 Abr 2011, 08:33

las estufas son terribles para la observación. En ocasiones incluso el mismo calor que emana de nuestro cuerpo y respiraciín.

Haced una prueba, Desenfocad bastante una estrella y observar las turbuilencias que aparecen cuando acercais una mano a la boca del tubo, encendeis esa estufa o abris una ventana.

Saludos
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
z.z
Mensajes: 18
Registrado: 13 Abr 2011, 16:15
Ubicación: Valencia

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor z.z » 20 Abr 2011, 07:49

Bueno vale, somos novatos, lo tendre en cuenta la próxima vez.
De todas maneras estaba (yo al menos) haciendo pruebas de seguimiento con el motor que he pillado para el astromaster, y os aseguro que a las 2:00 de la mañana tenía que ir de vez en cuando a acercar las manitas al fuego. Y sin estufa mis colegas decian que tururu el teles.
Pero gracias de todas maneras, no lo habia tenido en cuenta.
Celestrón Astromaster 130/650
Lente Barlow Meade Short Focus Telenegative 3x
Oculares Meade Super Plössl Series 4000 20 mm., celestron "de casa" 10 mm.
Prismáticos Hama 10x50

En realidad este era mi primer equipo, ahora me he gastado bastante mas pasta.....

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor Arbacia » 20 Abr 2011, 09:47

Son detalles que te van dando la experiencia y aquí compartimos las experiencias para que así, entre todos, podamos aprender a llevar mejor esta afición.

El frio se combate mejor con buena ropa. Pero si los acompañantes no se manejan bien así siempre es preferible que estén cómodos. Sacrificas visión por comodidad.

Especialmente en verano, las superficies de cemento se calientan mucho y también son fuentes de turbulencia. Ahora de cara al verano, si vas a usar esa cancha no estaría de más regarla unas horas antes para enfriarla y que cuando monteis esté seca.

¿Veo por ahí un casco de espeleo?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
z.z
Mensajes: 18
Registrado: 13 Abr 2011, 16:15
Ubicación: Valencia

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor z.z » 20 Abr 2011, 11:04

Gracias Arbacia, es un casco de espeleo, otra afición que me apasiona, de hecho el casco vale la mitad de mi teles.
Celestrón Astromaster 130/650
Lente Barlow Meade Short Focus Telenegative 3x
Oculares Meade Super Plössl Series 4000 20 mm., celestron "de casa" 10 mm.
Prismáticos Hama 10x50

En realidad este era mi primer equipo, ahora me he gastado bastante mas pasta.....

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Nuestro centro de observación

Mensajepor kothaar » 20 Abr 2011, 11:11

Arbacia escribió:Especialmente en verano, las superficies de cemento se calientan mucho y también son fuentes de turbulencia. Ahora de cara al verano, si vas a usar esa cancha no estaría de más regarla unas horas antes para enfriarla y que cuando monteis esté seca.


Si señor :hello1: , hace un par de veranos en el caserío de mis abuelos tienen unas pequeñas explanadas de cemento y llegan a ser como sartenes, se me ocurrió regarla al caer el sol y funciona :thumbup: el calor que se disiparía poco a poco durante la noche se va con el agua...además seca en un pis pas.

Volver a “Principiantes”