hola a todos de nuevo
hola a todos de nuevo
Mensajepor jesus » 15 Jul 2011, 02:51
hola a tod@s,soy nuevo en el mundillo astronomico y me interesa mucho,ademas han abierto un observatorio cerca de donde vivo, OAS (OBSERVATORIO ASTRONOMICO DE SEGURILLA).Tal es mi interes que me he decidido a comprar un telescopio para iniciarme en el tema,seria un celestron omni xlt 102,agradeceria a todos que me echarais un cable para saber que tal equipo es,un saludo a todos,gracias
Última edición por jesus el 08 Ago 2011, 15:00, editado 1 vez en total.
- garnet star
- Mensajes: 563
- Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
- Contactar:
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor garnet star » 15 Jul 2011, 08:53
Hola Jesús y bienvenido.
Supongo que te refieres a este:
http://www.celestron.com/c3/product.php?ProdID=430
No lo he probado directamente pero he leído y escuchado muy buenas referencias de él. Es suficiente para observaciones planetarias muy interesantes y se defiende en cielo profundo. La montura está bien, un poco justa quizá.
Sólo ten en cuenta que tiene algo más de un metro de largo y pesará unos 19 kg con la montura. Si eso no te importa, sin duda es una de las mejores opciones que te pueden durar toda la vida.
Supongo que te refieres a este:
http://www.celestron.com/c3/product.php?ProdID=430
No lo he probado directamente pero he leído y escuchado muy buenas referencias de él. Es suficiente para observaciones planetarias muy interesantes y se defiende en cielo profundo. La montura está bien, un poco justa quizá.
Sólo ten en cuenta que tiene algo más de un metro de largo y pesará unos 19 kg con la montura. Si eso no te importa, sin duda es una de las mejores opciones que te pueden durar toda la vida.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor caribdis2 » 15 Jul 2011, 08:53
Hola Jesús:
Precisamente esta semana, estuve echando un ojo a la web del OAS, y la verdad es que tiene muy buena pinta. Aprovecha que lo tienes cerca y apúntate en las actividades que realice, que seguro son muy interesantes.
En cuanto al telescopio, pues lo de siempre, depende de lo que quieras. En principio no es mal equipo, para planetaria y lunar te va a ir bien y para profundo pues creo que corto.
Otra alternativa que tienes por el mismo precio (más o menos) es un dobson de 8".
También te recomiendo que estés atento al mercado de segunda mano (sitios de confianza, olvídate de Ebay y similares), porque por el dinero que te quieres gastar, puedes encontrar equipos muy interesantes.
Precisamente esta semana, estuve echando un ojo a la web del OAS, y la verdad es que tiene muy buena pinta. Aprovecha que lo tienes cerca y apúntate en las actividades que realice, que seguro son muy interesantes.
En cuanto al telescopio, pues lo de siempre, depende de lo que quieras. En principio no es mal equipo, para planetaria y lunar te va a ir bien y para profundo pues creo que corto.
Otra alternativa que tienes por el mismo precio (más o menos) es un dobson de 8".
También te recomiendo que estés atento al mercado de segunda mano (sitios de confianza, olvídate de Ebay y similares), porque por el dinero que te quieres gastar, puedes encontrar equipos muy interesantes.
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor VegaKing » 15 Jul 2011, 09:04
Bienvenido Jesús, el teles que mencionas no esta nada mal, pero dado que tiene una montura un poco escasa y son lentes acromáticas no te servirá mucho para fotografía. Por lo tanto si lo que quieres hacer es visual mejor un Dobson de 8'' 10'' ó 12'' (el mas grande que te puedas permitir) visualmente mucho mejor el refractor y además menos engorroso y mas facil de montar. Las monturas ecuatoriales si no están motorizadas son un tanto complicadas de manejar y poco intuitivas. Además los Dobson son mas faciles de transportar...
Saludos.
Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor madaleno » 15 Jul 2011, 12:44
Hola Jesus, no tengas prisa por comprar el telescopio, aprovecha el observatorio y si te gusta y quieres comprar un telescopio yo te aconsejo un dobson de 8" con el cual vas a aprender y disfrutar mucho y mas adelante siempre puedes comprar una montura ecuatorial y montarlo sobre ella.
Saludos y bienvenido.
Saludos y bienvenido.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor jesus » 15 Jul 2011, 19:28
muchas gracias a todos por vuestros consejos,lo tendre en cuenta,lo que pasa es que ahora no me puedo gastar mucho y ese sale bastante bien,lo que no he entendido bien es lo de la montura que sea justa,agradeceria algun consejo sobre ellas,muchas gracias a todos
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor madaleno » 16 Jul 2011, 09:27
Cuando se dice que es un poco justa quiere decir que esta al limite para observar sin vibraciones, si le vas poniendo peso con oculares grandes,diagonales, camaras u otros accesorios no lo va a poder aguantar sin vibrar y si en el futuro decides comprar un tubo de mas diametro tampoco te va a servir. Como minimo te recomiendo una CG5-Eq5 o similares.
Como te dice VegaKing las ecuatoriales para empezar son complicadas y por el mismo precio tienes un dobson de 8" que es una abertura respetable, de manejo muy intuitivo y puedes usar en planetaria y cielo profundo.
Saludos
Como te dice VegaKing las ecuatoriales para empezar son complicadas y por el mismo precio tienes un dobson de 8" que es una abertura respetable, de manejo muy intuitivo y puedes usar en planetaria y cielo profundo.
Saludos
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
- garnet star
- Mensajes: 563
- Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
- Contactar:
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor garnet star » 16 Jul 2011, 09:30
Hola, Jesús.
Te he enviado un privado. No obstante mi opinión es que un dobson de gran apertura es mejor para lugares oscuros, no tanto en ciudad porque le afectaría demasiado la contaminación lumínica, el mal seeing y necesitaría cierto tiempo de aclimatación para rendir al cien por cien.
La montura ideal para el 102/1000 sería una Eq-5 motorizada. Es estable y permite hacer fotografía. El problema es que además del peso que tienen valen un dineral, y no creo que merezca la pena a no ser que ya se tenga una afición bastante grande y nos queramos dedicar a la fotografía de una manera más especializada.
Soy consciente de que sobre esto hay opiniones para todos los gustos y todas son respetables; esta es la mía: Si lo que quieres es observación visual y hacer fotografía lunar y planetaria, el equilibrio perfecto entre precio, prestaciones y manejabilidad es un refractor acromático de 90-100 mm a f/10 o f/9 sobre una Eq-3.
Te he enviado un privado. No obstante mi opinión es que un dobson de gran apertura es mejor para lugares oscuros, no tanto en ciudad porque le afectaría demasiado la contaminación lumínica, el mal seeing y necesitaría cierto tiempo de aclimatación para rendir al cien por cien.
La montura ideal para el 102/1000 sería una Eq-5 motorizada. Es estable y permite hacer fotografía. El problema es que además del peso que tienen valen un dineral, y no creo que merezca la pena a no ser que ya se tenga una afición bastante grande y nos queramos dedicar a la fotografía de una manera más especializada.
Soy consciente de que sobre esto hay opiniones para todos los gustos y todas son respetables; esta es la mía: Si lo que quieres es observación visual y hacer fotografía lunar y planetaria, el equilibrio perfecto entre precio, prestaciones y manejabilidad es un refractor acromático de 90-100 mm a f/10 o f/9 sobre una Eq-3.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Re: Buenas noches,soy nuevo
Mensajepor jesus » 16 Jul 2011, 11:29
muchas gracias por vuestras opiniones,pero de momento no me puedo gastar mas,ya me gustaria poder comprarme uno de esos,un saludo a todos,ya os comentare mas partes por este hilo,gracias
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE