El Nuevo

Avatar de Usuario
Juanjo2016
Mensajes: 1
Registrado: 03 Nov 2016, 07:58

El Nuevo

Mensajepor Juanjo2016 » 03 Nov 2016, 08:02

hola a todos
llevo un tiempo queriendo iniciarme en el mundo de la astrofotografia y consulta google he llegado a este foro, ya que busco un telescopio para principiante que pueda hacer fotografia a la luna y a los planetas mas cercanos.

Saludos.

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: El Nuevo

Mensajepor EMM » 03 Nov 2016, 17:20

Hola:

Bienvenido.

Te recomiendo que te pongas en contacto con alguna asociación de tu zona y salgas con ellos.

Te comentarán las diferencias de unos equipos con otros y podrás probarlos. La curva de aprendizaje será mucho mas rápida.

Y sobre todo no tengas prisa por comprar

Un saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
Aedes
Mensajes: 246
Registrado: 20 May 2016, 00:06
Ubicación: Valladolid.

Re: El Nuevo

Mensajepor Aedes » 03 Nov 2016, 23:30

Bienvenido. San Google te ha guiado por la senda adecuada :thumbright: . Además del consejo que te han dado, pateate el foro que hay hilos muy interesantes sobre lo que buscas.
Este podría darte una primera aproximación a lo que buscas:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=14&t=59658
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32

- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: El Nuevo

Mensajepor Comiqueso » 04 Nov 2016, 07:23

¡Bienvenido, tocayo! :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
antoniogbs
Mensajes: 410
Registrado: 02 Sep 2012, 15:05

Re: El Nuevo

Mensajepor antoniogbs » 05 Nov 2016, 16:29

Hola compañero.

No te puedo dar un mejor consejo que el que ya te ha dado Eduardo.

Seguro que tienes prisa por empezar, pero es fácil equivocarse en la compra de material al principio. Es difícil saber al principio que es lo que nos va a gustar más hacer o con que tipo de actividad nos sentiremos más realizados.

Empezar a tomar fotos planetarias no es lo más complicado ni lo que requiera un material más exigente, yo me siento muy a gusto con los Smith-Cassegrain de 8'' o 9,25'' con monturas ecuatoriales motorizadas, son versátiles, relativamente transportables, relativamente económicos y fáciles de vender si decides cambiar de material. Puedes hacerte con una cámara de planetaria como la Celestron Im 5 por muy poco dinero de segunda mano y empezar trabajar. En cualquier caso, si empiezas sólo te puedes desesperar por mil y un contratiempo que en compañía sería fácilmente superable. Se de más de uno que ha vendido un equipo recién comprado porque no conseguía observar ciertos detalles en Júpiter cuando lo único que pasaba es que la transparencia del cielo esas noches era pésima.

Ánimo, que con ilusión y paciencia se pueden conseguir cosas maravillosas, solo tienes que echar un vistazo por este foro, sin ir más lejos.

Atentamente, desde la Alcarria,

Antonio
Fortuna audentes juvat

Volver a “Principiantes”