La toma está hecha con la barlow 3x de Televue a 6000mm de distancia focal . Saqué tambien otros videos a f/20 que pensaba que quedarían mejor dadas las condiciones pero al procesar éste me sorprendió comprobar que no, así que ahí va.....

Mensajepor Cepheus » 06 Jul 2007, 20:47
Mensajepor URANOELMAGO » 07 Jul 2007, 07:16
Mensajepor Cepheus » 07 Jul 2007, 11:35
URANOELMAGO escribió:Por Jupiter!!!!!! si parece un kinnder sorpresa.
Abrelo que veamos el premio
saludos
Mensajepor Bellatrix » 07 Jul 2007, 11:54
Cepheus escribió:La toma es del día 4 . El seeing era algo mejor que otras noches, sobre 6/10 en los mejores momentos. Tambien el procesado es mas agresivo, esta vez he utilizado los wavelets del Pixinsigth y me ha gustado mas el resultado que con el Registax.
La toma está hecha con la barlow 3x de Televue a 6000mm de distancia focal . Saqué tambien otros videos a f/20 que pensaba que quedarían mejor dadas las condiciones pero al procesar éste me sorprendió comprobar que no, así que ahí va.....
Mensajepor Telescopio » 07 Jul 2007, 12:35
Mensajepor URANOELMAGO » 07 Jul 2007, 14:49
Mensajepor Cepheus » 07 Jul 2007, 19:27
Mensajepor Cepheus » 07 Jul 2007, 19:51
Telescopio escribió:Buena toma, pero el procesado está algo forzadoOjo con esos waveletes: se nota mucho la "sobrecarga" en el borde del disco.
Para mi gusto, es mejor dejarlo así:
Pero, repìto, es cuestión de gustos.
Mensajepor Cepheus » 07 Jul 2007, 20:05
Bellatrix escribió:[
Pues se ve bastante bien, desde luego muchísimo mejor que a mí a ese tamaño. Si le bajas un pelín la luminancia se verán mejor los detalles de las bandas.
El cromatismo que se aprecia lo puedes eliminar con SCNR para el canal rojo y verde, protegiendo antes el disco del planeta con una máscara de luminancia invertida.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados