NGC7000 Nebulosa de Norteamerica ( Parte)

Jaume
Mensajes: 76
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Gironella (Barcelona) PPCC

NGC7000 Nebulosa de Norteamerica ( Parte)

Mensajepor Jaume » 09 Jul 2007, 07:21

Esta es un trozo de la nebulosa de Norteamerica que tomé el sabado probando el Robofocus.
Son 20 minutos (15 + 5) con la Canon 400D (mod) y el Takahashi TSA-102.

Procesado rapido con Pixinsight STD.

Imagen

Salut.
Jaume

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 09 Jul 2007, 07:48

¡c..o¡ Pues para ser una prueba... jeje, está de lujo. Mucho detalle y muy bien, sí señor. Cojonuda¡

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 09 Jul 2007, 12:15

Ahora mismo voy a tirar por la ventana mi teles y mi digital compacta.
¡¡¡¡¡¡JOEER QUÉ FOTO!!!!!

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 09 Jul 2007, 18:41

Una foto extraordinaria. Pero el robofocus ¿es un enfoque automático?
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
angel_l
Mensajes: 166
Registrado: 11 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria.

Mensajepor angel_l » 09 Jul 2007, 18:44

Estupenda imagen, si señor =D> .

Esta nebulosa tiene una zona muy bonita justo a la derecha de tu imagen conocida como el golfo de Mexico, pillaste el principio de esta zona. Si vuelves a intentarlo te recomiendo fotografiar dicho lugar, por que es una zona muy fotográfica.
"La belleza está en el ojo del observador" David Hume.

Jaume
Mensajes: 76
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Gironella (Barcelona) PPCC

Mensajepor Jaume » 10 Jul 2007, 07:54

Bellatix, si el robofocus es un enfoque automatico que bien configurado busca el foco optimo moviendo el enfocador cuestion de micras.
Va haciendo tomas y calculando tamaño de estrellas para determinar el punto optimo.

Normalmente en esta zona busco el golfo de Mexico porque es muy bonito de fotografiar, pero como se trataba de probar el enfoque tire la foto hacia donde el Starry Night apunto, no me preocupé de centrar la imagen.

Salut
Jaume

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 10 Jul 2007, 18:17

No sé, quizá mi proxima inversión sea un enfocador de esos. :roll: Según andemos de perras.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”