Como me gustaron mucho las fotos de la Crescent que hicieron los compañeros, sigo insistiendo con esa nebulosa. Ayer aproveché, por consejo de Cometas y tras hablarlo con GusGus, para combinar las fotos con el Maxim DL en lugar de con el programa de la DSI. Comprobé que los resultados eran prácticamente iguales con el programa de la DSI que con el Maxim DL (al menos yo no aprecié diferencias significativas, ni siquiera eliminando las fotos que salieron movidas). Bueno pues no me enrollo más, aquí está la fotico de ayer:
En el Maxim usé el método de combinación SD Mask como me comentó GusGus.
No sé si el azul del fondo se debe a la CL.

De todas formas creo que necesito más de 15 segundos de exposición por toma para que me salgan más detalles.
Por cierto, la puesta en estación fue la más ajustada en décadas.

Pero el error periódico me dio muchos problemas

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>