Vega está muy bien enfocada, pero para que no tengas problemas de enfoque intenta enfocar estrellas más débiles (prueba con una que tenga magnitud entre 1 y 2) con el mismo método que empleas que ya va bien.
En tus fotos he observado que tienes píxeles calientes, eso es porque tal vez no te hayas preparado unos darks. Se hacen de 5 a 10 tomas de la misma exposición que la foto que vayas a hacer pero con el telescopio tapado, se combinan y la imagen resultante la restas a la foto que hagas. Así de facil. También hay cámaras que te restan automáticamente los darks (como mi DSI), pero de esto yo no tengo ni idea.
En cuanto al programa para autoguiado estoy empezando a hacer autoguiado y estoy usando también el guidemaster y me va muy bien. Tengo muchas ganas de ver los primeros resultados.
Me comentaron hace un tiempo que para hacer fotos de Andrómeda hay que hacer muchas tomas de poca exposición, porque es muy grande y brillante, pero no hay ningún acuerdo sobre como hacerlas. Yo en otoño lo intentaré con muchas tomas de poca exposición a ver qué sale.
Te subo mi procesado de tu foto de M45 redimensionada:
He equilibrado los tonos medios de cada canal del histograma, he recortado sombras, he subido los tonos medios en RGB/K, he aplicado DBE para eliminar el viñeteo, he vuelto a recortar sombras, he aplicado Wavelets y por último he aplicado SBGNR para tratar de eliminar el ruido de fondo. Mas o menos 20 minutos con el PixInsight LE.
En la foto se puede apreciar algo de nebulosidad, pero necesitas más tomas para sacar más detalles de la nebulosa.

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>