fotos lunares

Avatar de Usuario
almenara
Mensajes: 527
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Jaen

fotos lunares

Mensajepor almenara » 25 Sep 2007, 23:00

hola a todos ..........
aquí os dejo una foto de aristarchus........la hice desde el centro de la ciudad con el refractor celestron 102 acromatico con barlow X2 y la SPC 900 con filtro IR. tiene unos 700 frames procesados con con registax4.
espero que os guste. continuamos aprendiendo poco a poco ...............
las ultimas lecciones las recibimos en la star party de la asociacion hercules de cadiz (gracias paco).
paz y bien . nos vemos colegas.





Imagen
El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Mensajepor Capegon » 26 Sep 2007, 00:08

Hola Almenara:

Realmente buena. :hello1: :hello1:

Permíteme que reproduzca la información recogida en el Atlas Virtual de la Luna sobre Schroter. Este valle, es uno de los elementos más notables de la Luna (a mi parecer).

VALLIS SCHROTER

Tipo: Fisura
Período geológico: Imbriano (Desde -3.85 mil millones de años
hasta -3.2 mil millones de años) ?

Tamaño:
Dimensión: 165x165Km / 97x6Mi
Altura: 1000m / 3000ft
Relación alto/ancho: 0.0063

Descripción:
Notable fisura. Se dirige al Norte y después gira al Oeste. El ancho
varía de 6 a 10 km. decreciendo a 500 m en su extremo Oeste.
Comienza 25 km al Norte de Herodotus en un cratercillo alargado
llamado 'Cabeza de Cobra'. Suelo cubierto por una fisura de 200 m
de ancho.

Observación:
Interés: Formación excepcional
Periodo de observación: 4 días después del Cuarto
Creciente o 3 días después del Cuarto Menguante
Instrumento mínimo: Refractor de 100 mm

Posición:
Longitud: 51.0° Oeste
Latitud: 26.0° Norte
Cuadrante: Norte-Oeste
Area: Región del cráter Aristarchus


Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 26 Sep 2007, 09:14

Hola Almenara,

Me gusta mucho como te ha quedado, muy nítida. Pero sobretodo valoro Aristarchus propiamente dicho. Es un cráter muy difícil de fotografiar como lo has hecho. Al ser tan brillante, o quemas una parte o te queda demasiado oscura la otra. Siempre he tenido problemas con él, y todavía no he conseguido la foto definitiva. Y lo que te digo, la tuya genial.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 26 Sep 2007, 10:11

Muy bien Almenara y ya con las explicaciones de Capegon mejor todavía, porque una foto sin saber más información no es lo mismo..... Saludos
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 27 Sep 2007, 07:16

Aristarco: uno de los puntos mas brillantes en la Luna para una de las mentes mas brillantes en la Tierra... :D

Me encanta la foto Juan, y me parece una pasada, con lo brillante que es que haya quedado tan nítidos los detalles del propio aristarchus y sus cercanías.

Un abrazo.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 27 Sep 2007, 21:41

Es excelente! muy buen detalle :shock:

Avatar de Usuario
almenara
Mensajes: 527
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Jaen

aristarchus

Mensajepor almenara » 27 Sep 2007, 22:28

muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
el primer sorprendido fuí yo al ver las terrazas del crater. en otras ocasiones me ha salido tan quemada que no merecia la pena subirla al foro.
bueno..........continuaremos con la fotografia lunar , a ver si terminamos de pillarle el tranquillo .
gracias a todos denuevo y nos vemos en la proxima.
paz y bien colegas.
El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 27 Sep 2007, 22:31

Es una gozada disfrutar de semejante fotografía.
Muchas gracias. :o
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 28 Sep 2007, 01:48

Muy buena toma, casi nos podemos pasear por ahi... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”