Jones 1

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

Jones 1

Mensajepor Carlosseg » 13 Oct 2007, 14:42

Bajo esta denominación tan curiosa se esconde una débil nebulosa planetaria que está en un borde del cuadrado de Pegaso. Se trata de un objeto bastante débil, dificil de observar visualmente, pero que presenta una estructura y tamaño interesantes. La imagen son 15 tomas de 5´ con el 150 y el O-III, pero está claro que es un objeto para mayores aberturas y tiempos, yo me conformo con sacarla con un telescopio de sólo 15cm y un cielo no muy bueno:
Imagen

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensajepor metalchrist » 13 Oct 2007, 17:45

cuantos aumentos?

Puedes decir que telescopio de 15 cm tienes?

Es que me quiero pillar uno, y joder, que maravilla :P
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

Mensajepor Carlosseg » 13 Oct 2007, 19:41

Metalchrist, en fotografía no trabajamos según los aumentos, sino según el campo que cojemos y la resolución por píxel. En mi caso, cojo un campo de 29x22´ (menos que la Luna Llena) y una resolución por píxel de 2,3", más o menos el diámetro de Neptuno. Tiene una focal de 750mm y, para el tamaño de píxel de la Atik, está bastante bien compensado.

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 13 Oct 2007, 22:44

Está francamente bien. Es un objeto tenue donde los haya.
Yo lo conozco por la web de Mischa Schirmer, échale un ojo porque tiene algunas imágenes que por lo que te voy viendo seguro que te gustan:
http://www.astro.uni-bonn.de/~mischa/mb ... index.html

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

Mensajepor Carlosseg » 13 Oct 2007, 23:57

Entré hace poco en esa WEB, ya que le publicaron una APOD y entré desde el enlance. Tiene fotos realmente impresionantes, ya he descargado varias al disco duro. Sobre la Jones, yo la descubrí hace unos años, en un artículo de la ex revista Tribuna que hablaba de nebulosas con el O-III. Desde entonces la he visto un par de veces en visual y quería fotografiarla nada más pudiera. Creo que efectivamente es uno de los objetos más débiles que he sacado.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”