zona de perseo/m45 (todos podemos hacer astrofotografia)

Avatar de Usuario
neozenit
Mensajes: 477
Registrado: 23 Oct 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor neozenit » 18 Oct 2007, 10:15

eclipse escribió:Hola neocenit.

Tengo la misma camara que tu, la DX 7440, y me he fijado en que si le pones el programa de paisaje nocturno la camara no enfoca, el enfoque se queda predefinido al infinito y si apretas el boton la camara dispara sin enfocar por lo que puedes enfocar con el enfocador del telescopio.
Me preguntaba si conectando la camara al teles sin ocular se podria hacer fotografia por proyeccion utilizando el objetivo de la camara como ocular y el zoom de la camara como telextender :shock:
¿ lo has probado ?, yo estoy en espera de poderlo probar cuando reciba la anilla que une la camara a rosca T2.

un saludo.

no lo he probado (no me ha llegado el tele. todavia) pero si lo pruebas cuentame, lo malo es que si lo pones en paisaje nocturno, no tienes funciones manuales, con lo cual el tiempo de exposición no lo controlas tu,
un saludo

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 18 Oct 2007, 10:27

Vaya, no habia caido en eso.
Pues habra que limitarse a objetos brillantes...la luna?
Lo probare de todas formas si es que deja de llover algun dia.

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

jc
Mensajes: 75
Registrado: 15 Jul 2006, 23:00

SP560...

Mensajepor jc » 10 May 2008, 21:25

Ya que mencionasteis la SP560, no os la recomiendo.

Por funcionalidades, es la mejor -o una de ellas- cámara actualmente, y para digiscoping es muy tentador el modo bulb de los 8" -de hecho, yo piqué-

Lo que no ves hasta que la tienes entre manos son los problemas de enfoque en poca luz, no sólo le cuesta, sino que te marca como correctos enfoques erróneos.

Otro inconveniente es el gran tamaño de la óptica, muy bueno por su luminosidad para fotografía convencional pero pésimo para astrofotografía por el viñeteado.

Me voy a pasar a una Canon A650, porque descubrí lo que comento en este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... light=chdk

Un saludo

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 11 May 2008, 19:45

xpingarda, las cámaras digitales funcionan sin película, pero imitan el funcionamiento de estas, de manera que ellas solas, ajustan los valores de abertura, velocidad e ISO, de forma automática. Algunas cámaras, te permiten "trastear" con esos valores de forma voluntaria. Es igual que si llevaran película pero con la ventaja de que no la tienes que revelar.

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 11 May 2008, 20:30

Gracias a todos.
La verdad es que mosqueaba eso de ISO

Un saludo
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Kus
Mensajes: 90
Registrado: 10 May 2006, 23:00

Mensajepor Kus » 15 May 2008, 21:58

¿Que cartas son estas que utilizas? me refiero a la imagen bajo el texto "zona de orion con capa de stellarium..."

Kus
Mensajes: 90
Registrado: 10 May 2006, 23:00

Mensajepor Kus » 15 May 2008, 22:00

Ubs... ha sido un error señores moderadores.

Disculpas :cry: :cry:

Kus
Mensajes: 90
Registrado: 10 May 2006, 23:00

Mensajepor Kus » 15 May 2008, 22:02

Nooooooo, lo siento... pues no era un error. Vaya chapuza estoy haciendo en este bonito hilo.
La pregunta de mi primera intervencion es correcta.

Venga ya esta... lo siento.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”