Fui invitado a pasar 3 noches en el Observatorio Nacional de México, ubicado en la sierra de San Pedro Martir en Baja California, ahí tienen 3 telescopios uno con un espejo de 2 metros, otro con 1.40 metros y uno mas de 84 centímetros. Con este último se me permitió tomar en conjunto con el astrónomo a cargo, el Dr. Manuel López, tres fotografías donde marqué los parámetros de las tomas y luego realicé el procesado de las mismas, la focal usada fue de 12600mm, es decir 84centímetros del espejo en configuración f/15. Verdaderamente es una resolución impresionante.
De la tres la mas feita es el centro de la nebulosa Hellix:

Luego tocó el turno a la nebulosa Dumbbell o M27 donde se aplicaron 7 fotos de 300 segundo para cada canal de LRG y solo 5 para el canal B, pues dos de ellas no se pudieron usar en el procesado, es decir que es una foto de 60 minutos, usando una cámara científica Marconi enfriada con nitrógeno líquido para mantener el chip a una temperatura de -120°C :

Por último y casi casi de aprovechado con el tiempo de tan preciado equipo, se enfocó al centro de M16 la nebulosa del águila, hacia donde están los famosos "Pilares de la Creación" y se hicieron 60 fotos de 1 minuto cada una, para completar 15 por cada canal LRGB (Luminancia, Rojo, Verde y Azul), con la misma cámara Marconi :

Ojalá les gusten estas fotos, que probablemente nunca pueda volver a tomar con ese "tubote" .
Gracias por pasar a verlas.
Como siempre muchos saludos desde México.