Mi primera Afoto del space - M13

Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mi primera Afoto del space - M13

Mensajepor spidey_00 » 04 Jul 2008, 12:24

Siendo mi primera afoto, como no iba a escoger M13, un objeto facil.
La prueba que hice ayer me raporto muchisima satisfaccion, saque mi primera imagen de un objeto fuera del sistema solar, a 25100 aluz ahi es nada :D .

No esperaba conseguir tan buena imagen y de esta prueba me quedo con... que me viñetea la camara, el enfocador es el de serie del tubo, me recomendais un cambio ?? (seguro que si)

El equipo es un SW150/1200 y EQ3 motorizada, las tomas estan hechas con una Nikon D40 a foco primario, 8 tomas de 20" y 16 darks.

Al procesado no le he prestado mucha atencion, ya que tampoco iba a poder sacar mucho, estirado sin protegeer y DBE por el viñeteo, y no le he reducido el ruido (no hace falta que lo jure :D )

La imagen en color no me gusta por eso mismo, el color, me ha salido totalmente azul, creo que es por el balance de blancos de la camara, lo tenia puesto en auto y algunas imegenes me salian azules y otras rojitas, la proxima vez lo pondre en manual.
Como no me gustaba la toma en color le saque la luminancia (tiene menos ruido) y la he procesado.

Con este tamaño no se ven las vibraciones, tenia que pulsar el disparador de la camara a cada disparo :oops: tengo que hacerme con un portatil pa' mi solito...


Imagen

Imagen

Saludos

Avatar de Usuario
ulises
Mensajes: 395
Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
Ubicación: leon

Mensajepor ulises » 04 Jul 2008, 13:36

Pues para ser la primera esta francamente bien, me recuerda a las primeras que saque de M13.

Si mejoras el seguimiento y puedes disparar mas segundos creo que captaras mas estrellas del cumulo.

Saludos :wink:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 04 Jul 2008, 14:05

Pues está muy bien, yo no he conseguido nada parecido a eso todavía, aunque llevo sólo una par de sesiones de astrofoto, a ver si hay más suerte y sobretodo oportunidades para practicar.

Aprovecho para hacer una pregunta sobre el balance de blancos, se pone en automático o en manual? Y si es manual imagino que luego hay que retocarlo según convenga con el programa de raw de la cámara, es asi?

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 04 Jul 2008, 14:47

buen cúmulo, te ha pasado lo que no le pasa a nadie, a casi todo el mundo en las primera fotos de los cúmulos se les quema el centro, a ti no, felicidades!

Saludos!!

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 05 Jul 2008, 01:10

Te ha salido pequeño, pero matón.

Muy buena para empezar.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 05 Jul 2008, 13:21

Creo que es mejor que lo pongas en manual. Luego corriges con un programa de procesado
Prueba a meterle bastantes más tomas a la misma exposición y reduciras mucho el ruido. :roll: Si no desaparece el ruido, haces unos darks de la misma exposición que quieras para tu foto y los restas a la imagen.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mensajepor spidey_00 » 06 Jul 2008, 11:34

Muchas gracias por las respuestas chicos, la verdad es que estoy muy contento con lo que me ha salido.
En cuanto al seguimiento tendre que realizar una puesta en estacion mas precisa, desde mi casa veo la polar, pero no tengo buscador de la polar, tengo pensado utilizar el metodo de la deriva con EQalign, alguna recomendacion??
No se me ha quemado el nucleo de pura chiripa, todo por tener que hacer tomas cortas (20") :D.
Baxter yo creo que lo idoneo es ponerlo en manual para que todas las tomas tengan el mismo balance, supongo que lo correcto ademas seria poner el balance en luz solar no ?? Y sobre tus observaciones, que teles tienes ?? currate la puesta en estacion porque aunque pierdas 15 min. en hacerlo ya el resto de la noche las fotos te saldran correctas.
Lo de hacer un monton de tomas por ahora no es viable ya que tengo que pulsar el disparador en cada toma por lo que es un aburrimiento :roll: :wink: , y esta toma ya tiene unos cuantos darks (16).

Saludos y gracias por pasaros :D

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 07 Jul 2008, 13:23

spidey_00 escribió:Lo de hacer un monton de tomas por ahora no es viable ya que tengo que pulsar el disparador en cada toma por lo que es un aburrimiento :roll: :wink: , y esta toma ya tiene unos cuantos darks (16).

Saludos y gracias por pasaros :D


Pues entonces, perfecto. Sigue así que vas bien. :D
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”