NGC 7331

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

NGC 7331

Mensajepor juanjgon » 14 Sep 2008, 10:44

Hola a todos,

Os dejo otra de mis cosillas de este verano ... una de mis galaxias favoritas, NGC 7331. La galaxia se encuentra a unos 40 años luz, y tienes varias "compañeras" cercanas que hacen un grupo realmente interesante.

Se trata de una composición LRGB con unas tres horas de información para el canal L en tomas de 10 minutos y otras dos horas para los canales RGB en tomas de 5 minutos. Esa noche la transparencia era muy buena, pero no así el seeing, que en ningún caso bajo de un FWHM de 2.8", y eso se nota mucho en la definición de la imagen. El equipo es el de siempre: el Celestron CF9.25, la SXD y la ST2000XM con la óptica adaptativa funcionando a 16 hz. gracias a lo cual el viento que habia esa noche no destrozo mucho las tomas. En cuanto al soft, la captura está hecha con el Maxim, el apilado con el CCDStack y el procesado con el Pixinsight 1.2 y Photoshop.

A ver que os parece ... he intentado buscar unos tonos de color un poco efectistas, para resaltar por un lado la periferia de la galaxia y por otro lado la zona central ... curiosamente se aprecia también esa diferencia en las galaxias más pequeñas.

NGC 7331


Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 14 Sep 2008, 11:17

Alucinante, auténticamente de revista. A ver si la publican!, porque está de escándalo.

Has usado reductor? o está a foco primario?. Cuanto tiempo le has dado a cada toma de L y de RGB?. Binning en RGB?

Saludos

-Javier-
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 15 Sep 2008, 20:58

Gracias :) ... La foto está hecha con el reductor focal de celestron f6,3 funcionando a f6 aproximadamente. En este caso las tomas L estan en binning 1x1 y las RGB en 2x2.

Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 15 Sep 2008, 21:39

Sublime, genial, sin palabras..... :shock:

Un saludo
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 15 Sep 2008, 21:59

Madre mia!!!! , que nivel..........enhorabuena =D>

saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”