M51 Galaxia del Remolino

Avatar de Usuario
madru
Mensajes: 141
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

M51 Galaxia del Remolino

Mensajepor madru » 24 Feb 2009, 21:29

Hola.

Bueno, un nuevo intento de retrato de esta maravilla de galaxia, algo ha mejorado respecto a la ultima que hice, gracias al engrase de la montura.

14x900sg + darks + bias , sin flats a iso 800. Hechas como habitualmente con el S/N 10" eos 400d mas filtro LPS sin modificar y procesadas en pixinsight.

Ahora mismo no tengo delante la toma bruta según sale del DSS, si alguien le interesa que me lo diga y la cuelgo. Creo que siempre es interesante tener una referencia, sobre todo para los que estamos empezando, y hacemos fotografia urbana.

Campo casi original

Imagen

Recorte

Imagen

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M51 Galaxia del Remolino

Mensajepor jordillo » 24 Feb 2009, 21:45

Esta muy correcta y más si es urbana, veo que has usado un filtro LPS, ¿cual es y de que tamaño, tambien quisiera saber si es un fitro especifico para astrofoto o para visual?, gracias... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
madru
Mensajes: 141
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: M51 Galaxia del Remolino

Mensajepor madru » 25 Feb 2009, 08:28

Gracias jordillo.

El LPS que utilizo es el LPS-P2-FF, lo de FF viene de Front Filter, este varia en la forma de acoplarlo, no va roscado, sino que se inserta en el cuerpo de la reflex, se sujeta simplemente por presión, es bastante comodo de poner y quitar, y en cuanto al rendimiento es identico al de un filtro LPS tradicional.

Lo que está claro es que esta variante de filtro, es solo para astrofotografia, obviamente al ir insertado en el cuerpo de la reflex no se puede usar para visual, y también te limita si lo quieres usar con ccd, sólo vale para las dslr.

Te paso por privado la web del fabricante.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M51 Galaxia del Remolino

Mensajepor Tomaset » 25 Feb 2009, 14:52

madru, eres un maestro, la crominancia te ha quedado perfecta, la luminancia yo personalmente intentaría mejorarla desaturando los dos nucleos, sobre todo el de la ngc :)

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Re: M51 Galaxia del Remolino

Mensajepor AntonioMiguel » 25 Feb 2009, 15:12

Está francamente bien. Un poco más de tiempo de exposición le hubiera venido de perlas, por hacer una crítica constructiva. Tendrías una imagen de lujo, con respecto a lo buena que es ya.
Saludos.

Antonio Miguel Pérez.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”