La Roseta ó NGC 2237 + m101

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

La Roseta ó NGC 2237 + m101

Mensajepor jordillo » 29 Mar 2009, 19:57

De las tomas del pasado dia 17 en Cuevas Bajas (Malaga), me quedan algúnas por procesar, esta es la Roseta (NGC 2237), me ha costado bastante sacar algo debido a que mi canon 400D esta sin modificar y esta nebulosa es muy muy roja, bueno en fin esto es lo que he sacado de 4 tomas de 12minutos a iso800 con el WO98, he usado registax, photoshop cs2, photofiltre y noiseware...


Imagen
Última edición por jordillo el 30 Mar 2009, 15:27, editado 1 vez en total.
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: La Roseta ó NGC 2237

Mensajepor Conery » 30 Mar 2009, 14:55

El enfoque me parece muy bueno, pero si la camara está sin modificar, con 12 minutos y cuatro tomas creo que es poca señal.

Sludos.

Pedro.

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: La Roseta ó NGC 2237

Mensajepor jandrochan » 30 Mar 2009, 15:07

Hombre, teniendo en cuenta que la tienes sin modificar has sacado mucho. Modifica la cámara y veras que cambio, hay que exprimir ese WO98 hasta el último fotón :D

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: La Roseta ó NGC 2237

Mensajepor edu-lopez » 30 Mar 2009, 15:12

registax en u buen programa para la suma de fotografía planetaria, pero con objetos de cielo profundo no se comporta del todo bien, por lo menos la experiencia que tengo, sería mas recomendable usar DSS por ejemplo

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: La Roseta ó NGC 2237 + m101

Mensajepor jordillo » 30 Mar 2009, 15:31

Gracias por vuestros consejos, veremos como hago la modificación (yo no me atrevo) y probaremos el DSS...

esta es del Messier 101 esta procesada con el portatil enano y el programa registax y photofiltre únicamente, son5 tomas de 390 segundos iso 800 y la 400D...

Imagen
Última edición por jordillo el 30 Mar 2009, 21:07, editado 1 vez en total.
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: La Roseta ó NGC 2237 + m101

Mensajepor jandrochan » 30 Mar 2009, 15:58

La galaxia está bastante decente, ahora vas a tener que entretenerte en aislar las estrellas y darles un poco de vidilla, que están todas blancas.

Nada que no se pueda solucionar con un ratito de procesado

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: La Roseta ó NGC 2237 + m101

Mensajepor Tomaset » 30 Mar 2009, 19:52

jandrochan escribió:La galaxia está bastante decente, ahora vas a tener que entretenerte en aislar las estrellas y darles un poco de vidilla, que están todas blancas.

Nada que no se pueda solucionar con un ratito de procesado



Me parece que no con el photofiltre ese. :roll:

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: La Roseta ó NGC 2237 + m101

Mensajepor jordillo » 30 Mar 2009, 21:09

Tomaset escribió:
jandrochan escribió:La galaxia está bastante decente, ahora vas a tener que entretenerte en aislar las estrellas y darles un poco de vidilla, que están todas blancas.

Nada que no se pueda solucionar con un ratito de procesado



Me parece que no con el photofiltre ese. :roll:


Esta claro que procesar con una pantalla de 8 pulgadas no es lo mismo que en una de 22", ahora que veo la imagen en la torre me doy cuenta y si encima procesas con programas especificos y sabes hacerlo ya ni te cuento, tendremos que ponernos las pilas... :wink:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

tirulix
Mensajes: 39
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00

Re: La Roseta ó NGC 2237 + m101

Mensajepor tirulix » 31 Mar 2009, 10:36

Vaya Jordillo, yo las veo muy muy bien.
Como dicen los compañeros, únicamente les daria un retoque en el equilibrio de color (esa M101 esta muy azul...), y subiria la saturación a las estrellas para darles algo de color... ;)

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”