IC443, Nebulosa de la medusa

Christian
Mensajes: 109
Registrado: 02 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Badalona

IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor Christian » 30 Mar 2009, 21:59

Hola,

una toma del sábado pasado desde el Montseny: La nebulosa de la medusa

Son 9 tomas de 10 minutos de mi WO Megrez 102 probando el reductor de TeleVue.
La nebulosa está bastante al límite de mis conocimientos del procesado, me costó separar la imagen de la CL.

Estoy contento con el resultado pero agradezco consejos del procesado.

Imagen

Saludos,

Christian

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor Chichastronomo » 30 Mar 2009, 23:19

A mi me parece una buena toma, pero ya digo que de retoques y estas cosas no se nada, para mi has hecho un buen trabajo, buen trabajo. :multi:

Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor Walter » 30 Mar 2009, 23:21

Increíble lo que se puede hacer con un telescopio de 100mm, enhorabuena!
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

tirulix
Mensajes: 39
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor tirulix » 31 Mar 2009, 10:31

Vaya, es impresionante lo que has sacado!!!! muy buena, y los detalles son tremendos.
Creo que has recortado demasiado las sombras, quedando completamente negro el fondo, y perdiendo muchos de los detalles tenues de la nebulosa. Mira de no ser tan agresivo con el recorte de histogramas.... intenta combinar un recorte de histogramas mas suave, con una modofocación de curvas.

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor POPEYE » 31 Mar 2009, 12:11

Estupenda,te has fjado el cielo esta un poco rojo, poco a poco ya quisiera yo.

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor jandrochan » 31 Mar 2009, 14:54

Es un objeto difícil, enhorabuena. Como sugerencia te diría que intentaras mejorar las estrellas

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor Linx » 31 Mar 2009, 15:03

Christian escribió:...
Son 9 tomas de 10 minutos de mi WO Megrez 102 probando el reductor de TeleVue.
...


Cámara?
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC443, Nebulosa de la medusa

Mensajepor Tomaset » 31 Mar 2009, 19:01

Cristian, es una buena toma para ir empezando, coincido con tirulix, la curva es demasiado "Sigma", es decir, las zoinas brillantes son demasiado brillantes y saturadas y las zonas oscuras son demasiado oscuras, trata de no tocar mucho las sombras y las altas luces e incide más en los medios tonos, siempre protegiendo las estrellas suavemente con mascaras desenfocadas para no ser demasiado agresivo con ellas, tambien veo que el reductor no te ha funcionado demasiado bien, si te fijas las estrellas son bicolores y eso es debido al reductor, o bien no funciona optimamente con este tubo o bien no está colocado a la distancia adecuada, deberias hacer pruebas variando esta distancia, tanto de backfocus respecto del tubo como respecto del sensor de la camara, si puedes averiguar el backfocus de los 3 elementos (tubo, reductor, camara) podrás afinar muchisimo ese aspecto, a veces es muy complicado dar con la combinación correcta pero por probar que no quede, los elementos opticos TeleVue son de gran calidad pero deben trabajar a la distancia adecuada para rendir al 100%.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”