Movimiento propio de las estrellas

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor Verio » 27 Jun 2009, 18:41

Hola,

hace unos días saqué una foto de M13. Se me ha ocurrido compararla con la imagen del DSS (Digitized Sky Survey) para ver cuanto de lejos está de lo que se hace con un telescopio profesional.

Aparte de ver que no llego tan lejos :D :D , se puede apreciar que varias estrellas han cambiado de posición entre la toma del DSS y la mia. No se cuantos años de diferencia hay, pero está claro que son los suficientes como para apreciar el movimiento propio de algunas estrellas.
Es un poco como buscar a Wally, pero hay al menos tres estrellas que cambian substancialmente de posición y varias otras en las que aprecia algún movimiento.
PULSAR PARA VER LA ANIMACIÓN
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor javo » 27 Jun 2009, 20:11

Creo que eh visto una que parece una doble? en la parte inferior. de todas formas, podrias señalarlas jeje
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor Verio » 27 Jun 2009, 22:58

javo escribió:Creo que eh visto una que parece una doble? en la parte inferior. de todas formas, podrias señalarlas jeje

Así se pierde la gracia :evil: :evil: :evil:

En fin, cuando tenga un rato pondré la solución.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor moladso » 28 Jun 2009, 04:04

Yo he visto una muy clara a la izquierda, otra menos clara en el centro y alguna que desaparece en tu toma -la de abajo-.
Imagen

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Re: Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor Capegon » 28 Jun 2009, 08:23

Hola:

Además de las que señala Jaime (Moladso), veo un par de ellas más, señaladas con rectángulos redondeados.....

Saludos. Carlos....

PD.: De igual modo, comparando fotografías del mismo campo estelar el 23/01/1930 Cliyd Tombaugh descubrío Plutón.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

nardoymila
Mensajes: 47
Registrado: 20 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Marín - Pontevedra

Re: Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor nardoymila » 28 Jun 2009, 09:26

Muy buena la foto y estupendo mini-tutorial de astrofísica.
Muy buen trabajo Verio, sí señor.

Un saludo
Bernardo.
Solo sé que no sé nada ( no sé ni quién lo dijo)

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Movimiento propio de las estrellas

Mensajepor Verio » 28 Jun 2009, 11:19

Hola,

pongo un enlace a una animación con las que he encontrado yo. En rojo marco las que me parecen claras y en amarillo las dudosas:
http://farm4.static.flickr.com/3623/3666633248_96a252abd6_o.gif

La estrella que ha marcado Moladso que no está en mi toma y sí en la del DSS no se que explicación tiene. Se me ocurren las siguientes:
* Podría ser un asteroide que el DSS pilló por casualidad (la estrella está un poco elongada).
* Podría ser también una estrella que brille sobre todo en una longitud de onda que mi cámara no pille bien.
* Podría ser una variable que el DSS pilló en el máximo y en la mía está en el mínimo. Como además mi imagen llega al menos a una magnitud menos, esto haría que en la mía no se viese.
* Movimiento propio tan grande que se sale del cuadro o se oculta delante de M13.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”