Luna 30/08 con Meade LPI

Avatar de Usuario
Utu
Mensajes: 181
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)

Luna 30/08 con Meade LPI

Mensajepor Utu » 01 Sep 2009, 19:31

Bueno me da un poquito de vergüenza poner esta imagen, viendo lo que ponéis vosotros, pero de momento es lo mejor que he podido sacar con la LPI, por lo que andaba un poquito frustrado con ella. Gracias a Dios la Luna es agradecida y puedo hacer algo con mi pequeño Mak, de momento Jupiter se resiste muchísimo y apenas puedo sacar detalles.

La foto esta hecha con el propio Software de Meade, Envisage que ya va apilando como bien puede las imágenes que recibe por la cámara y de una calidad aceptable, consiguió apilar unas 50. Como sabéis la resolución de la LPI es de 640x480. Utilicé también el filtro Neodymium.

Saludos.

Se me olvidaba poner que como sabéis es el crater Copernicus, los montes Carpatos en la zona central y el Sinus Iridium a la izquierda (Eso creo).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Luna 30/08 con Meade LPI

Mensajepor rviper » 01 Sep 2009, 22:00

Pues a mi me gusta la foto. Ademas el domingo tambien estuve observando la Luna y me encanto la zona de Sinus Iridium, con la parte alta del crater iluminada y el interior en penumbra, como puede verse el tu foto.
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
Utu
Mensajes: 181
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)

Re: Luna 30/08 con Meade LPI

Mensajepor Utu » 02 Sep 2009, 07:27

Gracias rviper por el comentario, yo tb estuve haciendo visual antes de poner la camara y era la zona mas bonita para sacar con ella, o eso me parecia.
¿Alguien sabe si esta foto se podría mejorar con Procesado de imagenes? ¿Tiene poco información para sacarle mas partido?
Saqué un poco mas de detalle pero el procesado no es mi fuerte y no sé si podría mejorarse.

Saludos.
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Re: Luna 30/08 con Meade LPI

Mensajepor heitfield » 02 Sep 2009, 08:14

Que no te de verguenza para nada poner imagenes, al contrario, pon imagenes para que podamos guiarte para mejorar. Ademas si no te salen buenas imagenes mas bien echale la culpa al pequeño mak, creo yo.

Saludos.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Luna 30/08 con Meade LPI

Mensajepor eb3bjd » 02 Sep 2009, 14:23

Pues no esta nada mal y con tan pocos frames si quieres capturar vídeos para tratarlos directamente desde Registax con un programa sencillo y que se lleva mas o menos bien con la LPI utiliza el SELENE te dejo un enlace para la descaga http://www.astrosurf.com/astronosur/software2.htm
Recuerda usar la configuracion de 5 cuadros por segundo para la resolucion de 640x480 sin compresion.

Avatar de Usuario
Utu
Mensajes: 181
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)

Re: Luna 30/08 con Meade LPI

Mensajepor Utu » 03 Sep 2009, 06:58

Sí, la verdad que el pequeño Mak no da mucho de si, pero es lo que tengo.

En cuanto al Selene lo probaré, tengo instalado el Iris pero me va un poquito raro.

Un saludo y gracias.
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”