IC1296 - La Trompa del Elefante, Halfa con Canon 350D

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: IC1296 - La Trompa del Elefante, Halfa con Canon 350D

Mensajepor moladso » 05 Sep 2009, 15:33

ManoloL escribió:Aqui tienes el resultado de "jugar" unos minutos con tu imagen.
Creo que no he estado muy acertado con los parámetros de la reducción del ruido.
Saludos


Hola Manolo.
Bien, veo que has podido sacar lo tiene la toma, enhorabuena.
Estoy de acuerdo con lo del lavado del ruido, ha quedado algo apagada. Pero en cambio creo que has conseguido un rango tonal más rico. ¿Le has metido HDR de Pixi? Mi toma no está procesada con Pixi y sería interesante ver qué efecto tiene.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: IC1296 - La Trompa del Elefante, Halfa con Canon 350D

Mensajepor moladso » 05 Sep 2009, 15:47

fotonperezoso escribió:Muchas gracias por las aclaraciones Moladso.

¿El nose-piece es el adaptador fotografico?.
Entiendo que la camara trabaja a foco primario, por lo que tendras un adaptador fotografico y la montura T.....¿donde roscas exactamente el filtro?.
...y finalmente......entiendo que el filtro utilizado es el de 2".... ¿sobre cuanto viene a costar este filtro?.

Mil gracias.


El nosepice es un tubo que se mete en el portaocular (de dos pulgadas),, con una rosca para filtro de 2" en su interior y que tiene en su otro extremo una rosca T. Esta rosca T es la que se une al anillo adaptador de cada cámara (bayoneta Canon, Nikon,...) o directamente a la CCD.

En este caso es el aplanador de Baader MPCC el que hace de nose-piece, con las mismas roscas que te cuento arriba pero con lentes en su interior.

Imagen

El filtro efectivamente es el de 2" y cuesta una pequeña fortuna, en torno a los 150-170 euros.

jc1970
Mensajes: 382
Registrado: 07 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: IC1296 - La Trompa del Elefante, Halfa con Canon 350D

Mensajepor jc1970 » 05 Sep 2009, 15:50

buena toma Jaime, veo que estás exprimiendo bastante bien la 350d y que aguanta bien el tipo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: IC1296 - La Trompa del Elefante, Halfa con Canon 350D

Mensajepor ManoloL » 05 Sep 2009, 15:55

moladso escribió:
ManoloL escribió:Aqui tienes el resultado de "jugar" unos minutos con tu imagen.
Creo que no he estado muy acertado con los parámetros de la reducción del ruido.
Saludos


Hola Manolo.
Bien, veo que has podido sacar lo tiene la toma, enhorabuena.
Estoy de acuerdo con lo del lavado del ruido, ha quedado algo apagada. Pero en cambio creo que has conseguido un rango tonal más rico. ¿Le has metido HDR de Pixi? Mi toma no está procesada con Pixi y sería interesante ver qué efecto tiene.


Hola Jaime:
He realizado un estiramiento con máscaras en 20 pasos con el script existente en las utilidades del Pixi..
Efectivamente he aplicado el HDRW.
También he aplicado el script que hay en las utilidades para resaltar zonas obscuras.
Aparte del recorte de bordes inicial, recorte de sombras, ajustes de curvas, etc....

Saludos.

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: IC1296 - La Trompa del Elefante, Halfa con Canon 350D

Mensajepor fotonperezoso » 06 Sep 2009, 10:20

moladso escribió:
fotonperezoso escribió:Muchas gracias por las aclaraciones Moladso.

¿El nose-piece es el adaptador fotografico?.
Entiendo que la camara trabaja a foco primario, por lo que tendras un adaptador fotografico y la montura T.....¿donde roscas exactamente el filtro?.
...y finalmente......entiendo que el filtro utilizado es el de 2".... ¿sobre cuanto viene a costar este filtro?.

Mil gracias.


El nosepice es un tubo que se mete en el portaocular (de dos pulgadas),, con una rosca para filtro de 2" en su interior y que tiene en su otro extremo una rosca T. Esta rosca T es la que se une al anillo adaptador de cada cámara (bayoneta Canon, Nikon,...) o directamente a la CCD.

En este caso es el aplanador de Baader MPCC el que hace de nose-piece, con las mismas roscas que te cuento arriba pero con lentes en su interior.

Imagen

El filtro efectivamente es el de 2" y cuesta una pequeña fortuna, en torno a los 150-170 euros.

Muchas gracias por las aclaraciones.

Voy a intentar averiguar si en el aplanador que me ha salido con el ED80 (BD), existe la posibilidad de roscar filtros de 2", si no, preguntare donde puedo adquirir un nosepiece y cual es su coste aproximado.
El precio del filtro es algo caro, aunque considerando el precio de los de 1,25 de las marcas habituales (astronomik aorox 100 euros), tampoco me parece descabellado si te permite realizar fotografias en condiciones adversas.
Muchas gracias por las aclaraciones y reitero mi enhorabuena.
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”