En el apartado http://sergebrunier.com/gallerie/pleinciel/
Al final de la pagina hay el video de Une nuit dans le désert d'Atacama, vale la pena.

Mensajepor Ari2 » 08 Sep 2009, 21:01
Mensajepor ManoloL » 08 Sep 2009, 21:56
Mensajepor m79 » 08 Sep 2009, 22:03
Mensajepor fotonperezoso » 09 Sep 2009, 08:42
Mensajepor SERGIT » 09 Sep 2009, 14:27
Mensajepor SERGIT » 10 Sep 2009, 10:01
ManoloL escribió:Hola:
Pues estoy de acuerdo que ha realizado un trabajo ímprobo, que es digno de merecer reconocimiento.
Pero en cuanto a calidad la cosa es mucho más discutible.
Me he ido a la zona de la California y la cosa ha sido decepcionante.
Yo tengo algunas imágenes de cuando el Holmes pasó por alli, obtenidas con un objetivo de 50mm y desde mi casa
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... &start=830
en las que la nebulosa está más definida y tiene más colorido.
y no digamos si nos vamos a la Web de Maxi .
El trabajo ha sido mucho y resulta espectacular la presentación, pero la calidad de las imágenes es francamente mejorable.
Saludos.
Mensajepor ManoloL » 10 Sep 2009, 16:12
SERGIT escribió:ManoloL escribió:Hola:
Pues estoy de acuerdo que ha realizado un trabajo ímprobo, que es digno de merecer reconocimiento.
Pero en cuanto a calidad la cosa es mucho más discutible.
Me he ido a la zona de la California y la cosa ha sido decepcionante.
Yo tengo algunas imágenes de cuando el Holmes pasó por alli, obtenidas con un objetivo de 50mm y desde mi casa
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... &start=830
en las que la nebulosa está más definida y tiene más colorido.
y no digamos si nos vamos a la Web de Maxi .
El trabajo ha sido mucho y resulta espectacular la presentación, pero la calidad de las imágenes es francamente mejorable.
Saludos.
Hola ManoloL, no voy a cuestionar la calidad de tus fotografias, simplemente me gustaria hacerte una pregunta ¿Cuantos años hace que te dedicas a la astrofotografia?
Serge Brunier lleva más de 30 años dedicandose a ello. Es uno de los pioneros en la astrofotografia de Cielo Profundo con equipos de aficionado. La mayoria de las fotografias con que ilustra su magnifico libro "Nebuleuses et Galaxies, Atlas du Ciel Profond" estan realizadas con dos S/C Celestron de 5 y 8", con montura de horquilla motorizada sin ningun tipo de goto u otra ayuda informatica, es decir busqueda manual a partir de una estrella de referencia (extraordinaria paciencia y conocimiento del cielo). Seguimiento con telescopio guia o guia fuera del eje y ocular reticulado con exposiciones que con frecuencia sobrepasaban la hora de duración y peliculas quimicas sin ningún tipo de hipersensibililzación (extraordinario esfuerzo). Cámaras reflex analogicas (grandes dificultades para enfocar) y naturalmente sin programas informaticos de procesamiento de imagenes.
Además de todo esto trabajo en el Observatorio de Meudon (Paris) y en el del Pic du Midi (Pirineos) donde junto al gran Audouin Dolfus, uno de los mejores observadores planetarios que hayan existido, descubrio un nuevo anillo en Saturno a finales de los años 70.
Un poquito más de respeto.
Saludos.
Sergi.
Mensajepor SERGIT » 11 Sep 2009, 16:26
Mensajepor ManoloL » 12 Sep 2009, 09:58
SERGIT escribió:
Saludos y disculpa si en algún momento te he ofendido.
Sergi.
Mensajepor Bellatrix » 12 Sep 2009, 22:09
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados