IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Mensajepor Verio » 07 Sep 2009, 10:22

Hola,

os pongo otro de mis experimentos en banda estrecha. Esta vez es una zona de IC1396, la parte conocida como la trompa del elefante.

La imagen es la combinación de estas tomas:
R: 11x480" H-alpha
G: 10x480" O-III
B: 10x480" S-II

Pulsar en la imagen para verla más grande
Imagen

También, he estado haciendo pruebas para utilizar la paleta Hubble en esta imagen. El resultado es esta otra vista:
Pulsar en la imagen para verla más grande
Imagen
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Mensajepor neb_34 » 07 Sep 2009, 13:46

Hola Verio, mi enhorabuena por esa trompa (no alcohólica) que te has pillado. Es increíble lo que se puede hacer con banda estrecha.

Diría que las exposiciones son algo cortas, no sé. La relación focal de tu telescopio es f/10? 8 minutos me parecen poco para banda estrecha, o se me escapa algo.

Saludos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Mensajepor Verio » 07 Sep 2009, 14:06

neb_34 escribió:Hola Verio, mi enhorabuena por esa trompa (no alcohólica) que te has pillado. Es increíble lo que se puede hacer con banda estrecha.

Acostumbrado a sacar tomas de luminancia de 5' en Madrid con un fondo de cielo del 20%, las tomas en el pueblo de 8' con banda estrecha me salen con un fondo de menos del 0,5%. Menuda diferencia!!!

neb_34 escribió:Diría que las exposiciones son algo cortas, no sé. La relación focal de tu telescopio es f/10? 8 minutos me parecen poco para banda estrecha, o se me escapa algo.

Saludos

Sí, las exposiciones son cortas. Están hechas con un reductor de focal a F7 (1400mm de focal), pero aún así debería subir los tiempos hasta los 15 minutos o más. El problema es que tengo holguras en el eje de declinación por lo que el guiado no me acaba de ir fino. Si te fijas, las estrellas (incluso después de una MophologicalTransformation del Pixi) están un poco elongadas en vertical.
Estuve mirando como se arregla, pero en el pueblo no tenía las herramientas para ajustarlo (aparte de que el procedimiento da un poco de yuyu). Espero que para la próxima vez lo tenga ya arreglado.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Mensajepor Nazgull » 07 Sep 2009, 14:17

Bonita trompa Verio me gusta mucho la de la paleta hubble :D
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Mensajepor neb_34 » 07 Sep 2009, 18:00

Gracias Verio por la explicación. A ver si tienes suerte con el ajuste de la montura. En mi caso es el eje AR de mi EQ6 el que me está dando ya más guerra de la cuenta y voy a tener que operar :?

Saludos

PD. No suele ser el caso, pero para este objeto me gusta la paleta Hubble. Será porque tiene muy poca señar en el SII.

Avatar de Usuario
pardonovo
Mensajes: 51
Registrado: 01 Sep 2009, 01:46

Re: IC1396 Trompa del elefante en banda estrecha

Mensajepor pardonovo » 10 Sep 2009, 18:20

Bonita foto, la trompa te quedo perfecta

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”