Aristarchus 27/03/10

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Aristarchus 27/03/10

Mensajepor garrillaga » 28 Mar 2010, 09:37

Hola

Otra más con el equipo habitual.
Aristarchus_100327_0107-1.jpg


Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Antares78
Mensajes: 266
Registrado: 15 Feb 2010, 23:11
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Re: Aristarchus 27/03/10

Mensajepor Antares78 » 28 Mar 2010, 11:03

Simplemente fabulosa.

Para mi gusto, en la zona iluminada del crates, está un poco quemada, pero es una opinión personal y de gustos.

Muy buena toma.
<<Observatorio Antares>> 37.6536°N, 1.0172°W (Cartagena)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Aristarchus 27/03/10

Mensajepor garrillaga » 28 Mar 2010, 11:10

Antares78 escribió:Para mi gusto, en la zona iluminada del crates, está un poco quemada, pero es una opinión personal y de gustos..

Tienes mucha razón. El problema es que el cráter de aristarchus es muy reluciente, bastante más que el resto, lo que complica no quemarlo. Siempre quedará algo que mejorar :mrgreen:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Aristarchus 27/03/10

Mensajepor SERGIT » 28 Mar 2010, 20:43

Hola Garrillaga, una foto muy buena, ciertamente Aristarco es muy brillante, creo que el más brillante de la Luna, por lo que se hace difícil no sobreexponerlo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Aristarchus 27/03/10

Mensajepor Papillon » 28 Mar 2010, 23:03

Buena toma, este cráter satura el ccd brillando incluso dentro de la oscuridad.....esta región que has fotografiado es muy interesante.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”