Pues nada, que este finde me dedicado a montar la celda del filtro solar y para esta tarde ya s seco el pegamento de los soportes, asi que en vista de que estaba despejado, me anime a estrenarlo.
El visual, me sorprendio la imagen tan detallada que daba con SPL de 12'5mm de WO, me quede un buen rato observado los detalles que se apreciaban en las dos grupos de manchas que se observan en estos dias en su superficie, estaba acostumbrado a observarlo con el Newton 114/900 y la verdad es que no hay ni punto de comparacion, una observacion mucho mas comoda gracias al campo amplio del ocular (tengo gafas, y se nota) y con mucha mas finura en los detalles que con los otros telescopios que he tenido, con unos 10cm de abertura de media.
Y como me gusto y resulto que tenia la camara compacta en el coche y me anime a sacarle una foto. La verdad que aun que no esta muy bien dado que es proyeccion por ocular, me gusta el resultado, lo unico que lamento es no haber tenido la DBK y el portatil, pero para la proxima me lo llevo sin falta

Equipo:
Camara Compacta BenQ DC/C 640, Adaptador Diggiscoping Vixen sobre ocular Celestron OMNI 40mm, Telescopio S/C C8 sobre HEQ5 Pro, Filtro IR-UV Block de Baader y Lamina Astroslar Baader .
Una unica toma procesada con Phothoshop CS3.

En la mancha mas cercana al Limbo, me parece que se vean algunas faculas a su alrededor (en visual se veian perfectamente)
Dejo tambien una del filtro montado en el telescopio, por si alguien quiere ideas (en ese caso, decidmelo y pongo mas detalles)

Pues nada mas, espero que os guste
