Venus del 27 de abril

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Venus del 27 de abril

Mensajepor garnet star » 28 Abr 2010, 16:44

Continúo aprendiendo con la webcam y este es mi primer Venus. Ha sido mucho más dificil de lo que me esperaba, ya que brilla mucho y esto produce efectos extraños en la imagen, y además al estar tan bajo en el horizonte el nivel de turbulencias es elevado. A esto hay que sumarle que tiene sólo 11" de diámetro aparente.

Espero vuestro comentarios para así ir mejorando poco a poco. Un saludo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Venus del 27 de abril

Mensajepor almach » 28 Abr 2010, 17:03

Hola garnet star,

No es fácil Venus, ni Mercurio... como bien has podido comprobar en tus carnes :wink: , pero con todo, te ha quedado bastante bien.

Veo que te has encontrado con el mismo problema que yo cuando fotografié Mercurio:

viewtopic.php?f=61&t=21170&hilit=Mercurio+almach

Para quitar el halo cromático con el Registax puedes probar con lo que me aconsejó en su día Nandorroloco:

nandorroloco escribió:El cromatismo lo provoca nuestra propia atmósfera. Puedes probar de eliminarlo con una opción del registrax que alinea los colores "RGB shift"... quedarán los contornos más definidos y se apreciará mejor la fase del planeta.


Hablo de memoria, pero con esta opción, si le das a "automático" ya te apaña un poco el halo que te queda alrededor del planeta. Si no lo encuentras me lo dices y ya lo miraré en casa para concretarte un poco (Ahora no tengo el programa delante).

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Venus del 27 de abril

Mensajepor zipizape » 28 Abr 2010, 17:05

Pues mi comentario es que lo encuentro excelente y más teniendo en cuenta los medios empleados.
Enhorabuena.

Edito: Mi comentario lo estaba escribiendo mientras que Almach se me ha adelantado. Su consejo también es excelente.

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Venus del 27 de abril

Mensajepor garnet star » 01 May 2010, 22:21

Gracias por las respuestas.

Si el tiempo acompaña me gustaría hacer una pequeña serie mostrando la evolución en el tamaño y la fase a lo largo de las próximas semanas. Una vez vi un mosaico con un trabajo parecido y me gustó mucho.

No sé si lo conseguiré, pero hay que intentarlo...
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Venus del 27 de abril

Mensajepor SERGIT » 02 May 2010, 02:01

Buena toma garnet star. Y la idea de hacer una serie con varias fotos para mostrar el cambio de tamaño y fase es excelente, estaría bien que con unas cuantas fotos pudieras montar una animación, resulta muy didáctico.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”