Aquí os subo una fotogafía que hice el sábado pasado a la constelación del Cisne desde el Alto Rey, en Guadalajara, para compartirla con vosotros.
Es la zona de la constelación del Cisne en plena Vía Láctea, que en estas noches estivales se encuentra próxima al cénit. La estrella del centro de la imagen es Sadr rodeada de sus nebulosas de emisión rojizas, a su izquierda abajo se ve Deneb y las Nebulosas Norteamericana y Pelícano, en la esquina derecha inferior se aprecian ligeramente los Velos, el extenso cúmulo estelar NGC6940 en el borde derecho. En la zona de la Vía Láctea se observan múltiples cúmulos estelares abiertos.

No me gusta forzar mucho la imágen para que parezca más natural.
El mapa de la zona es:

Un detalle de la zona de Sadr a media resolución, para que se observen bien las nebulosidades alrededor de la estrella:

Los datos son:
Fecha: 10-07-2010, de 23h08m a 00h32m U.T.
Lugar: Alto Rey, Guadalajara
Temperatura: +18.0ºC
Cámara: Canon EOS400D modificada con filtro Baader
Óptica: Objetivo Canon EF II 50mm f/1.8, a f/5.6
Montura: Skywatcher EQ6 Pro Synscan v.3.25
Guiado: Guiado manual utilizando un telescopio refractor Vixen ED80Sf a f/7.5 y ocular reticulado Meade de 12mm.
Filtros: Ninguno
Exposiciones: 8 imágenes de 600s a 800ASA y +18.0ºC, en total 1h20min
11 darks de 600s a 800ASA y +16.0ºC
20 bias de 1/4000s a 800ASA y +18.0ºC
Comentarios serán bien recibidos, como siempre.