Via lactea, M6 y M11

Avatar de Usuario
leon1234567890
Mensajes: 323
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Vegas del genil (Granada)
Contactar:

Via lactea, M6 y M11

Mensajepor leon1234567890 » 19 Jul 2010, 11:02

Hola, cuanto tiempo sin pasarme por el foro la verdad he estado un tiempo retirado de la astronomia porque los estudios de la universidad no me han permitido mucho poder disfrutar de este gran hobby, y ademas este invierno aca en granada la cosa ha estado muy muy mal todos los dias o habia muchas nubes o habia niebla :? .
Y bueno como ya no tengo mas tareas subi el pasado fin de semana a sierra nevada a la hoya de la mora (2500m de altura), hizo un tiempo excelente la verdad disfrutamos mucho al menos yo porque vi por primeravez la ISS a simple vista moverse en el cielo, fue espectacular.
Y entre tantas observaciones decidi desempolvar un poco la camara y hacer algunas tomas de la via lactea y del cumulo de la mariposa que a mi parecer es un cumulo precioso.

Aca os dejo las tomas, que las disfruteis:

Imagen

En tamaño original: http://img834.imageshack.us/img834/7910/vialactea1.jpg

Imagen

En tamaño original: http://img831.imageshack.us/img831/1392/m17.jpg

Y aca os dejo una toma que hice la pasada noche desde el patio de mi casa en pleno centro de un publo de granada he de decir que para la CL que hay no esta nada mal, es el cumulo del pato salvaje, espero que os guste:

Imagen

En tamaño original: http://img835.imageshack.us/img835/8927 ... luster.jpg


Y ahora los datos de cada toma; los cumulos estan realizados con telescopio SW ED80, sobre una montura LXD55 de MEADE y una camara Canon EOS 300D Sin Guiado.
La via lactea son 7 tomas de 1 minuto de exposicion cada una con sus darks, flats y bias a ISO 800 con un objetivo 18-55 ultrasonic de canon es el que me venia de serie.
M17 son 33 tomas de 30 segundos de exposicion cada una con sus darks, flats, bias a ISO 800.
El cumulo del pato salvaje son 34 tomas de 30 segundos de exposicion con darks, flats, y bias a ISO 1200.

Todas procesadas muy mal la verdad porq se me olvido todo acerca de procesar fotos asique hice lo que pude con pixinsight LE y photoshop.

Saludos a todos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."

EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.

Avatar de Usuario
enriketafalla
Mensajes: 197
Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
Ubicación: Tafalla
Contactar:

Re: Via lactea, M6 y M11

Mensajepor enriketafalla » 10 Sep 2010, 13:38

muy buenas las fotos pero sobre todo la de la vialactea te a quedado preciosa
sky-watcher 90/900 y 150/1200

catadrioptico scanner 114/400

konus 60/900

Monturas:
eq1 motorizada

az3

montura seben em10

“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan

Mi blog:

http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Via lactea, M6 y M11

Mensajepor u00579 » 11 Sep 2010, 16:36

Se nota que disfrutas de un cielo fabuloso.

Las fotos de gran campo, como la tuya de la Vía Láctea, para que no se note mucho la aberración cromática de las estrellas de las esquinas de la fotografía lo que yo hago es cerrar un poco el diafragma, a sabiendas que necesitaré prolongar un poco más el tiempo de exposición de la fotografía para conseguir la misma señal.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”