Mensajepor SERGIT » 03 Jun 2011, 03:36
Hola Moises.
Ciertamente la DMK 21 no es lo más adecuado para fotografía de cielo profundo debido al pequeño tamaño del sensor y la falta de refrigeración, pero se pueden conseguir resultados más que decentes. Durante bastante tiempo utilice una DBK 21 en cielo profundo y conseguí resultados bastante aceptables y la DMK es tres veces más sensible que la DBK. Creo que estas fotos van a servir de estimulo para muchos compañeros, por ejemplo Tetemikele, que tiene pensado comprar una DMK 21 muy pronto.
Los cúmulos globulares han quedado perfectos, en cambio en las fotos de galaxias parece que el seguimiento no ha sido demasiado bueno pues las estrellas se ven como pequeños trazos.
Mi consejo es que aumentes el tiempo de integración, cuando no tenía autoguiado solía hacer entre 100 y 200 tomas de 20 segundos, es decir alrededor de una hora de tiempo total y aún habrían quedado mejor de aumentar el tiempo de integración.
Por lo que hace al procesado es mejor que utilices otro programa más adecuado. Registax esta muy bien en fotografía lunar y planetaria, pero en cielo profundo hay otros programas que dan resultados mucho mejores, como por ejemplo PixinSight, incluso en su versión gratuita mejora considerablemente lo que puedes conseguir con Registax. Ahora no puedes descargarte la versión gratuita, pero si te interesa puedo pasártela.
Lo dicho, me parece un resultado inspirador y estoy seguro de que muchos compañeros lo van a agradecer.
Saludos.
Sergi.