Primera luz: Pequeñita, pero matona

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Primera luz: Pequeñita, pero matona

Mensajepor moladso » 31 Jul 2011, 22:40

Primera luz de la DMK 21AS618: una pequeña joya

¿Un ED80 como telescopio para planetaria?. Su corta focal no es lo mejor para obtener una imagen grande y detallada de un planeta. Pero qué queréis que os diga, una cámara como esta esperando ser estrenada es demasiada tentación...

Pese a lo pequeña de la imagen, muestra características muy interesantes: la toma se hizo con un filtro Baader IR-Pass 742, mostrando la cámara una fantástica sensibilidad IR. La experiencia con una cámara capaz de 60fps es increíble. En conjunto, la cámara es un acierto.

Nunca pensé que llegaría a desear que llegaran los días de Luna...

Júpiter, 30/julio/2011
5000 fotogramas @60fps
Cámara DMK 21AU618
ED80 F6.8 + barlow 2x
Tomada en Soria, julio 2011
Más detalles en:
http://www.castillosdesoria.com/astropi ... d_prod=291

Imagen
Última edición por moladso el 01 Ago 2011, 00:38, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Primera luz: Pequeñita, pero matona

Mensajepor jordillo » 31 Jul 2011, 23:07

parece muy intresante ccd, la he buscado con el google y no aparece ningúna información, ¿has descrito el modelo correctamente?, gracias...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Primera luz: Pequeñita, pero matona

Mensajepor moladso » 01 Ago 2011, 00:42

jordillo escribió:parece muy intresante ccd, la he buscado con el google y no aparece ningúna información, ¿has descrito el modelo correctamente?, gracias...

Gracias, ya está corregido.
El modelo es DMK 21AU618 (http://www.theimagingsource.com/en_US/p ... mk21au618/)

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Primera luz: Pequeñita, pero matona

Mensajepor fobos_jca » 01 Ago 2011, 11:04

Hola Jaime, esta cámara como se ve en tu foto promete :hello1:

Estoy haciendo pruebas también con ella y solo le veo un fallo, no dejar bajar más la ganancia, he escrito a los Alemanes a ver que cuentan.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Primera luz: Pequeñita, pero matona

Mensajepor moladso » 01 Ago 2011, 13:13

fobos_jca escribió:Hola Jaime, esta cámara como se ve en tu foto promete :hello1:

Estoy haciendo pruebas también con ella y solo le veo un fallo, no dejar bajar más la ganancia, he escrito a los Alemanes a ver que cuentan.

Un saludo, Jesús.

Ya nos contarás. Para planetaria es suficiente, pero para la Luna y el Sol quizá quede alta.

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Primera luz: Pequeñita, pero matona

Mensajepor javo » 01 Ago 2011, 16:47

Buen trabajo molados, juer la verdad que esta nueva camaraita promete mucho.

Supongo que lo de la ganancia se puede paliar provisionalmente con algun filtro muy restrictivo?

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”