IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Avatar de Usuario
Gildan
Mensajes: 74
Registrado: 09 Oct 2010, 16:34
Ubicación: Sevilla

IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Mensajepor Gildan » 01 Ago 2011, 08:22

Hola a todos.

Os dejo aquí una IC 1570/67, Nebulosa del Pelícano, del viernes noche.
Tras muchas horas de procesado (prueba de herramientas que no había usado anteriormente incluida, no necesariamente aplicadas finalmente) le veo algo "raro" al resultado final que no puedo detectar. Igual no es más que estoy siendo excesivamente autocrítico, a saber. En cualquier caso, aquí la tenéis.

Imagen

A mayor tamaño

Datos:
37 tomas de 180s a ISO1200, con 30 darks y 20 bias y flats.
Equipo, SW equinox 80ED, aplanador TSFlat2, Canon 20D modificada, seguimiento lunático y NEQ6 pro.
Seguimiento con PHD, toma de imágenes con APT.
Calibrado, apilado y procesado con PI 7.0.

Un abrazo,
Daniel.
Daniel Espina Gil
[url]http://digital-nightsky.smugmug.com/[/url]

Avatar de Usuario
Gildan
Mensajes: 74
Registrado: 09 Oct 2010, 16:34
Ubicación: Sevilla

Re: IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Mensajepor Gildan » 01 Ago 2011, 09:08

La verdad es que los darks no han conseguido quitarme todo el ruido térmico y algunos se han colado. Como quitarlos tras el calibrado, que no sea de forma manual... ni idea.
Por otro lado, he aplicado ACDNR en tres etapas. Suave y en general a toda la imagen y posteriormente más agresivamente a las zonas más oscuras protegiendo la nebulosa con la propia máscara de ACDNR. Tanto en luminancia como en crominancia.

Como me acaban de comentar por otro lado, lo más probable es que para los tiempos de exposición e ISO utilizados, no haya suficiente señal. Igual he estirado excesivamente para lo que había en la foto. ¿Podría ser esto?.

Un abrazo,
Daniel.
Daniel Espina Gil
[url]http://digital-nightsky.smugmug.com/[/url]

Avatar de Usuario
apd123
Mensajes: 381
Registrado: 21 Dic 2010, 19:34

Re: IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Mensajepor apd123 » 01 Ago 2011, 09:12

Hola,

Enhorabuena, tiene muy buena pinta. :thumbleft:
Aunque coincido con bocachancla en cuanto al ruido y creo que el canal rojo está un poco descompensado.

un saludo.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Mensajepor Tomaset » 01 Ago 2011, 20:29

Pero cuidadin con la mano, que no se te vaya o se quedará demasiado limpia, ponle una mascarita de luminancia invertida y un poco desenfocada, verás como funciona de lujo.
Ante procesos mas o menos agresivos, siempre hay que usar algún tipo de máscara, lo bonito es saber que clase de máscara se necesita en un momento dado y como fabricarlas, no hay tutia, si hay que tirar de tampón de clonar se tira...¡¡sin complejos!! :toothy7:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Gildan
Mensajes: 74
Registrado: 09 Oct 2010, 16:34
Ubicación: Sevilla

Re: IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Mensajepor Gildan » 01 Ago 2011, 20:38

Pues habrá que probarlo!. Gracias por las indicaciones, a ver que sale.
Lo malo es que probablemente tenga que esperar un par de semanas: acabo de llegar a la playa y, entre que me tendrán todo el día liao con una u otra cosa y que la pantalla del portatil no es la mejor del mundo......
¿Quién dijo que en vacaciones se tiene más tiempo para todo?. :mrgreen:

Un abrazo,
Daniel.
Daniel Espina Gil
[url]http://digital-nightsky.smugmug.com/[/url]

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: IC 1570/67 Nebulosa del Pelícano

Mensajepor Dico » 02 Ago 2011, 03:44

Muy buenas, tu ni caso!!......., jajajajaj! Y menos de lo que dice Tomaset, de tampón de clonar, nada de nada!

Esa toma tiene mas ruido que un concierto de los Iron Maiden!...tomas de calibración y mucha paciencia y cuidado en el procesado, ese es el objetivo.

No dejes que una buena toma de señal se pierda por la calibración, estos tíos son unos guasones :mrgreen:

Al ataquerrrrrr!ññ :robot:
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”