Cúmulo Abierto de las Pléyades M45 desde Daganzo

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Cúmulo Abierto de las Pléyades M45 desde Daganzo

Mensajepor mazinguer » 24 Oct 2011, 14:11

Me gustan esas Pleyades, Juanan....cuando decias que pasabas por mi casa a enseñarme lo del autoguiado??:-)
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Cúmulo Abierto de las Pléyades M45 desde Daganzo

Mensajepor SERGIT » 25 Oct 2011, 08:08

Esta muy bien Juanan, con una sola toma has conseguido sacar un buen resultado, has exprimido a tope la toma con un buen procesado.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Altair
Mensajes: 608
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Cúmulo Abierto de las Pléyades M45 desde Daganzo

Mensajepor Altair » 25 Oct 2011, 08:15

A mi también me parece una buena toma. Ese color azul es una maravilla.

Saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Cúmulo Abierto de las Pléyades M45 desde Daganzo

Mensajepor SERGIT » 25 Oct 2011, 20:27

comelechugas escribió:Gracias por vuestros comentarios.

Ves Sergi esto es lo que comentaba en el otro post de M31, del problema que tengo con el Deep Sky Stacker y la 7D: si proceso tomas individuales con el DPP de Canon, quedan muy bien los colores, pero si apilo los raw en el DSS me sale el tiff casi en blanco y negro, se come los colores de las estrellas y de las nebulosas y luego en el posprocesado en pix. es imposible sacar los colores bien sin tonalidades raras y las estrellas monocromas. He probado de todo y sigue igual, creo que la versión actual de DSS 3.3.2 con DCRAW 8.98 Rev 1.431 no es compatible con los raws de la 7D y no decodifica adecuadamente la matriz de Bayer. No se si existe un programa alternativo o una versión beta de DSS.


Hola.

¿Has probado con aumentar la saturación en el propio DSS una vez te da la toma apilada?. Creo que por ahí pueden ir los tiros, aunque tampoco me hagas mucho caso, ya sabes que yo fotografío en monocromo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”