Pájaro de fuego (M 16)

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Pájaro de fuego (M 16)

Mensajepor MBustamante » 22 Ago 2012, 23:30

O más conocida como águila, aunque pájaro de fuego mola más :onfire:

Imagen

Datos en astrobin: http://www.astrobin.com/18005/

Avatar de Usuario
angel-madrid
Mensajes: 125
Registrado: 15 Nov 2011, 13:12

Re: Pájaro de fuego (M 16)

Mensajepor angel-madrid » 23 Ago 2012, 20:35

Hola MBustamante, muy buena la foto, yo lo he intentado y me sale mucho ruido, ya sabes que tengo tu mismo equipo. lo tengo que intentar otra vez.
saludos
Telescopio: Explore Scientific ED 127-952 F-7.5
Montura: Cgem
Reductor de focal: Tele-Vue 0,8x
Enfocador: Seletek Tarsier de Lunatico
Camaras: Cannon EOS 60da / Atik 383 L+
Filtros banda estrecha: Baader H-Alpha 7nm./ OIII 8,5nm./SII 8 nm.

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Pájaro de fuego (M 16)

Mensajepor MBustamante » 24 Ago 2012, 10:34

Gracias Ángel. Realmente con sólo apilar 6 tomas sigue quedando bastante ruido y por eso he tenido que comerme parte de la nebulosidad más tenue en el procesado. Para sacar una imagen con el mínimo ruido con una reflex al final hay que sacar de 20 tomas para arriba, vamos, toda la noche con el mismo objeto. Yo aún no tengo la paciencia para eso y aunque voy incrementando el número de tomas prefiero tirar al menos a tres objetos diferentes.

Que no se te olvide sacar tomas de calibración, especialmente muchos "darks", que las temperaturas estivales hacen que el sensor se caliente bastante y el ruido se dispare.

Saludos,

Máximo

Avatar de Usuario
angel-madrid
Mensajes: 125
Registrado: 15 Nov 2011, 13:12

Re: Pájaro de fuego (M 16)

Mensajepor angel-madrid » 26 Ago 2012, 08:50

Si, si, ya me he dado cuenta de la importancia de las tomas de calibración.En mi última salida he tirado a M-33 y M-24 con tomas de 15 minutos y me faltó tiempo para los dark por el dichoso guiado que tuve que borrar muchas tomas.Esto es prueba-error y muchas horas de experiencia.
saludos
Telescopio: Explore Scientific ED 127-952 F-7.5
Montura: Cgem
Reductor de focal: Tele-Vue 0,8x
Enfocador: Seletek Tarsier de Lunatico
Camaras: Cannon EOS 60da / Atik 383 L+
Filtros banda estrecha: Baader H-Alpha 7nm./ OIII 8,5nm./SII 8 nm.

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Pájaro de fuego (M 16)

Mensajepor MBustamante » 26 Ago 2012, 15:05

Vaya que si hay que echar horas. Yo al final no hago tomas superiores a 10 minutos, tanto por el guiado como por la contaminación lumínica y el excesivo ruido que genera el calentamiento del sensor. Incluso estoy viendo mejores resultados apilando más tomas de 5 minutos. Para hacer los darks me comentaron un truco para no perder el tiempo de noche: medir y anotar la temperatura en el momento de cada toma y hacerlos tranquilamente en casa intentando reproducir las mismas condiciones ambientales. Lo suyo es guardar los conjuntos de darks según sensibilidad, tiempo de exposición y temperatura para utilizarlos las veces que haga falta.

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”