Viejo y grande: M2

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Viejo y grande: M2

Mensajepor moladso » 14 Oct 2012, 17:54

Cúmulo globular M2:
M2 fue descubierto por el astrónomo francés Jean-Dominique Maraldi en 1746, mientras observaba un cometa con Jacques Cassini. Charles Messier la redescubrió en 1760, pero pensó que era una nebulosa sin estrellas asociados. William Herschel fue el primero en resolver estrellas individuales en el cúmulo, en 1783.

M2 está a unos 37.500 años luz de la Tierra. Con 175 años luz de diámetro, es uno de los cúmulos globulares más grandes conocidos. El cúmulo es rico, compacto, y de forma significativamente elíptica. Es uno de los cúmulos globulares más viejos asociados con la Galaxia de la Vía Láctea. Contiene alrededor de 150.000 estrellas.

Más detalles en www.astronomica.es
Imagen a tamaño completo en: http://www.astronomica.es/imagen/335_3.jpg

Imagen

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Viejo y grande: M2

Mensajepor DonQuijote » 14 Oct 2012, 18:16

Esta genial Jaime :hello1: :hello1: :hello1:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Viejo y grande: M2

Mensajepor u00579 » 14 Oct 2012, 18:19

Te ha quedado muy bien resuelto el núcleo del cúmulo globular.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Viejo y grande: M2

Mensajepor aire » 14 Oct 2012, 21:40

Está genial Moladso,
que envidia :wink:
yo tengo el mismo tubo y cámara... has apuntado, eh?
cabe justito justito lo que se ve en la foto, no? :D

Una pregunta,
La exposición total son 17x15, o 17 para c/u: 15, 30 y 60"?

Un saludo

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Viejo y grande: M2

Mensajepor moladso » 14 Oct 2012, 22:03

Hola, gracias por los cumplidos. Creo que los postaleros en ocasiones desechamos fotografiar los cúmulos porque nos parecen menos atractivos en comparación con otros objetos más "fotogénicos". Pero es que hay zonas del cielo en las que es un crimen no ir a por ellos.

Son sencillos de capturar, más en cielos polucionados, y es una excelente práctica para trabajar las estrellas. Es uno de los tipos de objeto por los que todo aficionado debería comenzar.

aire escribió:...cabe justito justito lo que se ve en la foto, no? :D

Una pregunta,
La exposición total son 17x15, o 17 para c/u: 15, 30 y 60"?

Un saludo


Sí, no está recortada más de lo que obliga el apilado.
Son 17 exposiciones para cada grupo de tomas: 17x15s, 17x30s y 17x60s. Con esos tiempos tan cortos te puedes permitir esas 51 tomas, y muchas más, porque apenas estamos hablando de 30 minutos en total.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Viejo y grande: M2

Mensajepor aire » 14 Oct 2012, 22:22

Gracias Moladso,
cuando pruebe con el C9,25 empezaré pues por los globulares.

Un saludo

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Viejo y grande: M2

Mensajepor SERGIT » 15 Oct 2012, 10:44

Excelente fotografía Jaime, muy bien resuelto el núcleo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”