M2 fue descubierto por el astrónomo francés Jean-Dominique Maraldi en 1746, mientras observaba un cometa con Jacques Cassini. Charles Messier la redescubrió en 1760, pero pensó que era una nebulosa sin estrellas asociados. William Herschel fue el primero en resolver estrellas individuales en el cúmulo, en 1783.
M2 está a unos 37.500 años luz de la Tierra. Con 175 años luz de diámetro, es uno de los cúmulos globulares más grandes conocidos. El cúmulo es rico, compacto, y de forma significativamente elíptica. Es uno de los cúmulos globulares más viejos asociados con la Galaxia de la Vía Láctea. Contiene alrededor de 150.000 estrellas.
Más detalles en www.astronomica.es
Imagen a tamaño completo en: http://www.astronomica.es/imagen/335_3.jpg
